Como ya os anunciamos en Activa Internet, Google abrió la beta de Universal Analytics a todos los usuarios a finales de marzo. La integración de datos que este nuevo sistema de medición proporciona hace posible que las empresas entiendan mejor el ciclo de compra de sus clientes. No sólo permite conocer cuál es el camino que sigue un usuario a través de diferentes dispositivos hasta que realiza una compra en la web. Las características de este producto de Google dan la posibilidad a los dueños de los negocios de añadir métricas personalizadas de manera que se integren los datos de las transacciones online con las interacciones y compras en el mundo físico.
Para demostrar las nuevas oportunidades de conocer qué es lo que pasa en un negocio más allá del sitio web, os traemos hoy dos ejemplos de cómo Universal Analytics puede monitorizar también los negocios offline.
La primera prueba, acompañada de un vídeo, nos muestra como se recogen en la suite de analítica las interacciones en el mundo físico cada vez que se enciende o apaga un interruptor equipado con un sensor. Como los mismos autores del experimento explican, esto podría aplicarse para medir el número de personas que entran en una tienda si el sensor lo colocamos en la puerta y relacionar después los datos con el número de ventas completadas en el día.
La misma empresa británica especializada en analítica web nos explica en su blog cómo las nuevas funcionalidades Universal Analytics permiten saber si el tiempo atmosférico influye sobre los resultados del negocio. Para ello, han creado un minitutorial sobre cómo integrar el informe meteorológico local en la propiedad de Google Analytics y crear un informe que relacione el tiempo con las transacciones completadas en la tienda.
¿Alguna vez habías pensado que Google Analytics te ayudaría a confirmar con datos si los días de lluvia vendes más o menos?