Tras la mediática salida a bolsa, la compañía de Zuckerberg no se ha dormido en los laureles y son varias las novedades que se han producido en la red social más popular del mundo en las últimas semanas. A continuación, hacemos un repaso de los cambios introducidos tanto en los perfiles personales como en páginas de Facebook.
Uno de los cambios que ha sido mejor recibido por los administradores de páginas en la red social, es la posibilidad de programar las publicaciones en las fan pages. Para hacerlo, una vez elegido el tipo de publicación a realizar, debemos hacer click en el reloj que aparece en la parte inferior izquierda y elegir la fecha y la hora en la que el comentario aparecerá en el timeline de la página.
Otro cambio relacionado con dar más posibilidades a los usuarios a la hora de realizar comentarios, es el que se anunció la semana pasada y se irá ofreciendo de forma paulatina: a partir de ahora se permite editar y corregir cualquier publicación que hayamos publicado con anterioridad.
Los eventos también tienen novedades que ofrecer a todos los usuarios de Facebook. La red social ahora permite exportar la información de éstos tanto al calendario como al correo electrónico.
En cuanto a los pagos, la empresa de Zuckerberg ha decidido renunciar a su propia moneda, los Facebook Credits, con lo que se podía pagar en algunos juegos y aplicaciones. Desde ahora estos pagos pasarán a realizarse directamente en la moneda local de donde nos encontremos.
En el ámbito de los dispositivos móviles también se han producido novedades en las últimas semanas. En las aplicaciones oficiales de Facebook tanto de iPhone como plataformas que utilicen Android, existe la posibilidad de localizar a aquellos usuarios de los que somos amigos y están en una ubicación cercana a la nuestra. Para localizar a los “amigos cerca de ti” debes acceder a: Aplicaciones>Buscar amigos>Otras Herramientas>Encuentra amigos cerca de ti. La aplicación entonces te mostrará cuáles de tus contactos están en los alrededores haciendo uso de la misma funcionalidad.
¿Qué te parecen estos cambios?