Las cifras de usuarios en Twitter, con casi 500 millones de cuentas, están al alcance de muy pocos servicios web. Según las últimas predicciones, incluso llegará a superar al todopoderoso Facebook en un plazo relativamente corto. Aún contando con este gran número de perfiles a los que sacarles rendimiento económico, hasta el momento, la red de microblogging no se ha financiado mediante un servicio publicitario accesible a las pequeñas y medianas empresas como sí lo hacen Google, con Adwords, o la red social de Mark Zuckerberg con su sistema de autoservicio de anuncios.
Las opciones para anunciarse en Twitter sólo han estado al alcance de grandes corporaciones con altos presupuestos para invertir en tendencias o tweets patrocinados y, recientemente, con las páginas para empresas, que tienen un coste base de $15.000 lo que es demasiado elevado para que las pymes puedan ni siquiera considerarlo dentro de su estrategia de marketing.
Por esta razón, cuando en las últimas semanas se insinuó que Twitter podría estar desarrollando una plataformas para pequeños anunciantes, el rumor se extendió rápidamente por toda la red.
Parece que los anuncios que se incluirían en la red de micromensajes serían con un funcionamiento similar a Adsense, que tantos beneficios ha proporcionado a Google en los últimos años. Lo que no está aún del todo claro es si ofrecerá la posibilidad de elegir si deseamos las modalidades de coste por click y coste por impresión o tan sólo coste por seguidor nuevo en el perfil de Twitter de nuestro negocio.
De momento, se ha habilitado un pre-registro para los interesados en probar esta nueva plataforma. Patrocinado por American Express, los 10.000 primeros registrados obtendrán un bono de 100 dólares canjeable por anuncios en la red de microblogging.
Con una fecha de lanzamiento establecida para finales del mes de marzo, la plataforma para pequeños anunciantes de Twitter en sus primeras fases tan sólo estará disponible en Estados Unidos, aunque es de esperar que se pueda extender de forma progresiva a otros países. Desde Activa Internet te contaremos todas las novedades que se puedan producir respecto a esta nueva característica de la red de microblogging y cómo aprovecharla para potenciar tu negocio.
Como en otras alianzas creo que deberíamos estar cerca, muy cerca de Twitter cuando salga la nueva plataforma; de esta manera ofreceremos a nuestros clientes un valor añadido mas a su campaña de Marketing online. Armando