Emilio Márquez, además de ser un habitual colaborador del blog de QDQ Media, forma parate del jurado del concurso Activa tu Negocio. Por eso, para guiar a todos los participantes, le hemos pedido que nos responda a la pregunta:
¿Cuántas formas existen para activar tu negocio en Internet?
Diría que infinitas. Al menos tantas como dé nuestra imaginación. Vivimos en un entorno extremadamente competitivo y complicado por la crisis económica, por lo que cualquier paso que nos dirija a ahorrar inversión será altamente recomendable. En este sentido, considero que para activar un negocio en Internet se deben tener en cuenta tres pilares que conforman un triángulo vital: la organización, la originalidad y la sinceridad con uno mismo.
No me cansaré nunca de decirlo: la organización y la planificación son la base para conseguir que nuestro negocio se dé a conocer en Internet. Buena muestra de ello son las campañas que se realizan en redes sociales, tan de moda en la actualidad. Parece que estar en Facebook, Twitter y Cía. es indispensable para tener presencia en Internet. No negaré que contar con una página promocional crea imagen de marca, pero debo reconocer que lo que verdaderamente es relevante no es estar, sino lo que hagamos en la red social. Una página en Facebook que se limite al sota, caballo y rey (contenidos automáticos por RSS, sin interacciones, etc.) tendrá la misma efectividad que una página que no existe.
Para comunicar en redes sociales debemos saber planificar y organizar. ¿Quién se encargará de atender a los clientes? ¿Cómo serán las respuestas que se deben dar? ¿Seremos capaces de abordar una crisis de identidad ante las quejas de los consumidores? Si no respondes a estas tres preguntas, ni siquiera valores tener presencia en la Web 2.0. Toda acción de comunicación que organices debe regirse por una agenda (comienza y acaba en unas fechas) y por unas normas internas (qué y qué no se debe decir en el muro de Facebook, cómo atender a los clientes, etc.). Sin esta organización interna, estamos perdidos.
La originalidad es una de las claves para trabajar en la expansión de nuestro negocio en Internet. Podemos contar con una gran cantidad de recursos económicos y desaprovechar la inversión sin obtener resultados. Siendo creativos no solo vamos a optimizar los resultados de nuestra inversión, sino que además podemos llegar hasta a reducir lo que invertimos en publicidad y promoción.
Por último, conviene mantener en todo momento la sinceridad y saber admitir cuáles son las debilidades de nuestro negocio. Tener claro en todo momento hasta dónde podemos llegar y cuáles son las limitaciones que nos frenan, nos ayudará a definir mejor las estrategias de promoción. De nada sirve pretender convertirnos en un referente de todos los consumidores cuando estamos empezando; ir poco a poco, despacito, y siguiendo una estrategia definida siempre será de más ayuda que buscar pasos de gigante. Si tienes un equipo de cinco personas, no pretendas hacer el trabajo de veinte. Entre tanta sinceridad, no está de más, sin embargo, premiarnos de vez en cuando reconociendo lo que sabemos hacer con efectividad.
Recuerda que el 27 de diciembre del 2011 es la fecha límite para participar en el concurso Activa tu Negocio, solo tienes que entrar en la página de Facebook de QDQ Media y respondernos qué haces y por qué es importante Internet para incrementar las ventas de tu negocio.
Excelente trabajo y sobre todo grandes verdades escritas en este muro. la gente se tiene que dar cuenta que internet es infinita para el tema Marketing Online