En esta entrega de ayudas y subvenciones para pymes y autónomos, destacamos las destinadas a las personas desempleadas, quienes pueden encontrar una oportunidad en este momento para despertar su espíritu emprendedor y poner en marcha un negocio:
Subvenciones destinadas a Pymes para fomentar el ascenso profesional de la mujer en Castilla y León:
Las mujeres al poder…o al menos a la dirección de empresas si éstas quieren recibir ayudas, eso es el objetivo perseguido en las subvenciones públicas de La Consejería de Economía y Empleo de la Junta, que ha aprobado una subvención para pymes de la Comunidad que fomenten la incorporación de las mujeres a puestos de responsabilidad.
El Boletín Oficial de Castilla y León publica la ORDEN EYE/1091/2011 (Código REAY EYE 009), que corresponde la convocatoria de una ayuda destinada a las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad que aumenten el número de mujeres con puestos de responsabilidad en sus empresas.
Esta actuación se enmarca en el Plan de Empleo 2011, que este año se centrará en los jóvenes, consensuado con los agentes económicos y sociales en el marco del Diálogo Social y tiene como objetivo colaborar en la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres en el acceso, permanencia y promoción en el trabajo y específicamente formular y apoyar cambios para eliminar las discriminaciones en el mercado laboral.
+Info en: Plan Regional de Empleo 2011 y en el IV Plan de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de Castilla y León.
El Gobierno de Navarra aprueba ayudas a 21 ‘pymes’ agroalimentarias por 4,46 millones
El Gobierno de Navarra aprobó el pasado 1 de septiembre: ayudas a 21 Pymes del sector agroalimentario por un importe cercano a los 4,5 millones de euros.
Las ayudas subvencionarán las inversiones de las pymes en cuanto a sus instalaciones y para mejorar la comercialización de sus productos con una cantidad cercana a los 22 millones de euros. De esta manera, se subvencionan la transformación y comercialización de productos y el desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías, además de la inversión en activos materiales e inmateriales de las empresas agroalimentarias.
Aparte, el Gobierno de Navarra ha concedido durante 2011 ayudas a pymes agroalimentarias por un importe que gira en torno los 12 millones y medio. Por lo que las ayudas totales a las pymes son más de 62 millones de euros.
Ayudas y subvenciones para el autónomo programa de promoción del empleo autónomo
Se trata de un programa de ámbito nacional dirigido a personas desempleadas. Está gestionado por las Comunidades Autónomas, normalmente mediante sus Consejerías de Empleo y por el Servicio Público de Empleo Estatal.
Hay cuatro tipos de ayudas:
- Subvención por el establecimiento como trabajador autónomo o por cuenta propia hasta un máximo 10.000 €, cuantía a determinar por cada Comunidad Autónoma para los siguientes colectivos: Desempleados en general, Jóvenes desempleados de 30 o menos años, Mujeres desempleadas, Desempleados con discapacidad, Mujeres desempleadas con discapacidad, En el supuesto de mujeres víctimas de violencia de género, las cantidades anteriores se incrementarán en un 10 %.
- Subvención financieraEsta subvención será equivalente a la reducción de hasta 4 puntos del interés fijado por la entidad de crédito pública o privada que conceda el préstamo, siendo el límite de la subvención un máximo de 10.000 €. El préstamo deberá destinarse, al menos en un 75 %, a financiar inversiones en inmovilizado fijo, pudiéndose destinar hasta un 25 % a financiar el activo circulante. En todo caso, el beneficiario deberá realizar una inversión en inmovilizado fijo por cuantía no inferior a 5.000 euros.
- Subvención para asistencia técnica: La cuantía de esta subvención será del 75 % del coste de los servicios prestados, con un tope de 2.000 euros.
- Subvención para formación: Supone un 75% del coste de los cursos recibidos, con un máximo de 3.000 euros.
La Generalitat destina más de 17 millones a empresas y entidades de Castellón
Mediante el Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valenciana (IMPIVA), la Generalitat ha destinado más de 17 millones de euros a empresas y entidades de la provincia de Castellón durante los años 2008 hasta 2011 en los II Planes de Competitividad de la Empresa Valenciana (PCEV).Durante este periodo, 145 proyectos fueron aprobados y recibieron una subvención de 17.174.101€. Dentro de los 21 sectores de los II Planes de Competividad, el sector cerámico, recibió ayudas para más de cien proyectos por un total de 15.215.355 euros. Suponen un 10% del presupuesto de ayudas en la Comunitat Valenciana. La empresa que más destaca es ASCER, que presentó casi cuarenta proyectos de más de 10 millones de euros. En la Comunitat, los II Planes de Competitividad apoyaron más de 1.50 proyectos con subvenciones otorgadas de casi 150 millones de euros para los años 2008 hasta el 2011, beneficiado así a más de 8.5000 empresas.
Estas ayudas, tienen como objetivos dinamizar los clusters empresariales de base industrial de la Comunitat, a impulsar el desarrollo de nuevos mercados, a ofrecer asesoramiento a las Pymes en materia de innovación.
Como cada semana os hemos ofrecido información útil para pymes de diferentes comunidades autónomas y diferentes sectores. Esperemos que os haya sido de utilidad y compartáis con nosotros vuestra opinión.
photo credit: Plan Diseño via photopin cc