Aunque muchos estéis de vacaciones con motivo de la Semana Santa, en Activa Internet no paramos y recopilamos de nuevo ayudas ofrecidas por diferentes organismos y entidades en España relacionadas con el sector de las nuevas tecnologías para empresas y autónomos.

Abiertas nuevas convocatorias de ayuda para promover el uso de las TIC en pymes.
Hobeki +Digital@ para pymes vascas
Programa de subvenciones que ofrece ayudas a empresas vascas para favorecer la implantación de tecnologías de la información. Las acciones subvencionables son:
-
El Diagnóstico de necesidades y/o elaboración de Planes de Implantación de las TEICs en las empresas.
-
La ejecución de los Planes de Implantación que tiendan a digitalizar todos o parte de los procesos de negocio de la empresa.
El plazo para la presentación de solicitudes está abierto hasta el 23 de septiembre.
Las ayudas cubrirán entre un 20% (medianas empresas) y un 35% (micro y pequeña empresa) del coste de ejecución de las acciones.
Más información: SPRI
Subvenciones locales: apoyo para la innovación tecnológica del Ayuntamiento de Tres Cantos
El ayuntamiento de la localidad madrileña ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones que ofrecen a las pymes y autónomos de Tres Cantos. Entre los conceptos por lo que se puede solicitar se encuentra la inversión en equipamiento informático y actualización informática.
Las ayudas, de hasta 2000 euros por beneficiario cubriendo el 35% de la inversión, pueden solicitarse hasta el 12 de mayo de este año.
Más información: Ayuntamiento de Tres Cantos
Subvenciones para la creación de webs para empresas turísticas asturianas
El Principado de Asturias ha publicado en su boletín oficial las ayudas destinadas a subvencionar la adquisición y desarrollo de páginas Web de nueva creación, así como la actualización y mejora de webs previamente existentes pertenecientes a empresas de pequeño y mediano tamaño del sector turístico radicadas y con actividad en el Principado. La inversión mínima requerida es de 600 euros y el gobierno asturiano aportará hasta el 40% del desembolso total necesario.
Más información: BOPA