El incremento de personas que dedican gran parte de su jornada a utilizar su ordenador, tablet o Smartphone es cada vez mayor. El hecho de consultar estos dispositivos para conseguir cualquier tipo de información, (las últimas noticias económicas relevantes, la predicción meteorológica o cuál es el mejor camino para llegar a una reunión), se ha convertido en una acción habitual.
Basándose en los nuevos hábitos del consumidor habitual, Matt Cutts de Google acuñó un nuevo término “SoLoMo” que representa la convergencia de tres aspectos importantes para el día a día de cualquier usuario, lo Social, lo Local y lo Móvil, y cómo dichos elementos pueden aprovecharse desde el punto de vista del marketing para generar más negocio a las empresas.
Este enfoque pretende sacar partido a las recomendaciones personales que los usuarios realizan cada día en los distintos medios sociales sobre los negocios que visitan o en los que compran productos. Así, otros interesados que se encuentren en la misma zona geográfica pueden acudir al local incentivados por estas opiniones positivas de otras personas que ya hayan tenido una experiencia previa con el negocio.
Es evidente que la integración de estrategias SoLoMo en el marketing general de una compañía tiene mucha más relevancia cuando la empresa en cuestión cuenta con establecimientos físicos donde atender a sus clientes, que en negocios completamente deslocalizados cuyo único canal de venta es electrónico. Teniendo en cuenta que la mayor parte de las pequeñas y medianas empresas se encuentran encuadradas en el primer grupo, está claro que aprovechar esta nueva forma de darse a conocer es interesante para muchas de ellas.
Además de los pequeños negocios locales, Gigantes como Google, Facebook o Apple pueden beneficiarse de los nuevos hábitos de los consumidores diseñando estrategias y productos que combinan las características sociales con la geolocalización.
Las posibilidades para diseñar estrategias de marketing SoLoMo son muy variadas y se prevee un aumento significativo debido a la aparición de nuevas plataformas sociales prácticamente a diario.
Imagen: Techfrom