Los sistemas de geolocalización llevan tiempo demostrando su eficacia dentro de la empresa, a la hora de poner en marcha estrategias de marketing segmentadas que permiten llegar de forma efectiva al consumidor. Para aprovechar esta tecnología, es preciso analizar la información que nos brinda, con el fin de determinar el comportamiento de los usuarios y poder optimizar al máximo nuestras comunicaciones. En este artículo, queremos hablarte de los sistemas de geolocalización y de la importancia que tiene para las pymes realizar análisis de los datos obtenidos.
GEOLOCALIZACIÓN Y SEGMENTACIÓN
Teniendo en cuenta la gran penetración de dispositivos móviles en nuestro país y que son los principales impulsores de los sistemas de geolocalización, es preciso prestar atención a una
tecnología que nos permite recopilar una gran cantidad de información de carácter especialmente valioso para los intereses de nuestra pequeña o mediana empresa.
Poder contar con datos precisos acerca de hábitos y preferencias de consumo de productos y servicios, así como de navegación y consumo de contenidos en Internet, nos facilita enormemente la labor a la hora de segmentar la información que proporcionamos a los diferentes tipos de consumidores, de forma personalizada. Esto solo puede traducirse en una mejora del rendimiento de la empresa, tanto a la hora de aumentar las ventas como para fidelizar clientes a medio y largo plazo. El reto consiste en clasificar de forma correcta una información, que deberá ser previamente filtrada para extraer los datos que realmente pueden ser valiosos para la empresa.
VENTAJAS DE LA GEOLOCALIZACIÓN PARA LAS PYMES
Afortunadamente, las nuevas tecnologías permiten a las pymes aumentar sus niveles de competitividad sin tener que realizar grandes inversiones. La geolocalización no es una excepción, por ello se incorpora como pieza fundamental dentro de las estrategias SEO, ofreciendo resultados precisos en base a las búsquedas de los usuarios. Pero los sistemas de geolocalización actuales van un paso más allá, permitiéndonos enviar al usuario contenidos informativos, promocionales, etc., con arreglo a sus intereses y prácticamente en tiempo real. Esto significa que, cuando un consumidor se encuentre en nuestra área de acción (cerca de nuestro establecimiento físico), tenemos la oportunidad de mostrarle información valiosa para sus intereses, mejorando su experiencia de usuario y la imagen de marca de nuestro negocio.