Debido al aumento tan espectacular del uso de teléfonos móviles de última generación que en los últimos años se ha producido en España, y el alto índice de uso de las tarifas de datos, cada vez se hace más interesante que nuestro negocio se publicite mediante campañas de anuncios especialmente diseñadas para este canal.
Poco a poco, aparecen empresas que desarrollan su actividad comercial ofreciendo la contratación de este tipo de anuncios, de manera que se muestren de forma específica cuando el usuario realiza una búsqueda mediante su Smartphone, o cuando hace uso de alguna de las aplicaciones que tiene instaladas.
Como no podía ser de otra manera, los dos gigantes de Internet a nivel mundial ponen a disposición de los anunciantes, plataformas desarrolladas específicamente para que puedan desplegar una campaña publicitaria destinada a dispositivos móviles.
Apple presentó en 2010 iAd, una red donde marcas y desarrolladores pueden acudir para manejar las acciones publicitarias en los dispositivos con sistema operativo iOS (iPod touch, iPhone y iPad). Aunque la compañía con base en Cupertino facilita las cosas a los anunciantes gracias a un creador gratuito de campañas interactivas ( iAd) no es apto para pequeñas empresas, pues el gasto mínimo para poder hacer uso de la red es de medio millón de dólares.
Por su parte, Google enfoca sus dos grandes apuestas de publicidad móvil a un sistema autoservicio más asequible para pequeños negocios: con Adwords Mobile, ofrece publicidad tanto en las búsquedas como en la versión móvil de los sitios web, y AdMob cuenta con la posibilidad añadida de mostrar nuestros anuncios en aplicaciones tanto Android como iOS, por tanto, la empresa del buscador intenta facilitar a cualquier interesado en contratar anuncios móviles.
También existen otras compañías más pequeñas que han decidido enfocar sus servicios a los anuncios en Smartphones y tablets. Muestra de ello son Mad maker, un sistema que permite crear un anuncio con imágenes, texto, animaciones o video en tan sólo 5 pasos, y publicarlo de forma sencilla; y ADPV, un marketplace que permite elegir entre decenas de aplicaciones o sitios móviles donde insertar tu publicidad.
¿Tienes experiencia con campañas de anuncios en móvil? Cuéntanoslo en los comentarios.