Son muchas las voces de expertos en modelos de negocio y nuevas tecnologías, que llevan tiempo vaticinando que los pagos a través del teléfono móvil iban a suponer un gran cambio. Incluso algunos decían que supondría el fin de las transacciones en efectivo y de las tarjetas de crédito para las compras habituales.
Ese cambio en las costumbres de los consumidores aún no se ha producido y el porcentaje de transacciones que se completan en establecimientos físicos utilizando el teléfono como medio de pago es testimonial. Sin embargo, esto podría cambiar radicalmente durante el próximo año debido a la fuerte apuesta de grandes compañías internacionales que han decidido introducir el pago móvil en sus negocios.
Una de esas multinacionales que ha decidido ofrecer a sus clientes la posibilidad de pagar a través de su Smartphone es Starbucks. La compañía americana anunció hace unos días que los clientes de los 7.000 establecimientos con los que cuenta en Estados Unidos pueden pagar sus consumiciones a través de su teléfono iPhone o Android gracias al sistema Square.
Otro gigante a nivel internacional que implantará en un futuro cercano un sistema similar es McDonald’s. En alianza con Paypal, ya cuenta con un sistema piloto de pago a través de una app instalada en el teléfono del cliente mediante la cual podrán realizar su pedido y abonarlo directamente. Con 30 restaurantes de la cadena en esta experiencia inicial, los planes de la compañía son extender este sistema a gran parte de sus locales en un plazo de 2 años.
Además, las empresas líderes en pagos con tarjeta (Visa, MasterCard o American Express) como Apple y Google, están invirtiendo grandes cantidades de dinero en promocionar sus sistemas de pago móvil a nivel mundial, para que de este modo, los usuarios interesados puedan realizar sus compras en negocios de todo tipo sin despegarse de la pantalla de su teléfono.
¿Has probado ya alguno de estos sistemas? ¿Crees que tendrán éxito en un futuro cercano?