El 13 de Abril, el equipo de QDQ Media tuvo la oportunidad de asistir al evento Iniciador, que tuvo como ponentes a dos emprendedores argentinos con gran éxito en España: Cristina Rota y Ricardo Galli.
La primera en empezar el evento fue Cristina Rota, quien contó su experiencia acerca de la creación de su escuela de interpretación, comentando que su objetivo nunca fue ser empresaria, sin embargo, el querer «ser independiente» le obligó a serlo. Algunas de las conclusiones que hemos sacado de su charla son:
- La tarea es el centro de todo. Por ello, es importante no mezclar el aspecto personal con la tarea que tengas que emprender.
- Sin una dosis de onmipotencia no se puede emprender algo grande. No en exceso, pero una dosis de sentir que puedes hacer cualquier cosa, te sirve de motor para lograr grandes cosas.
- Cristina Rota siempre ha evitado las subvenciones y no solicitó ninguna hasta que no tuvo un proyecto claro. Hay que quitarse el miedo a emprender sin suvbenciones.
- Aunque seas náufrago en una isla, no te puedes conformar con cualquier compañero de viaje. Un buen equipo hará que el proyecto salga adelante con éxito.
- «El servicio externalizado es una maravilla, intenté internalizarlo y fue un desastre». Intentar tener estructuras flexibles y sobre todo aprovecharse de los servicios externos.
- La clave para los autónomos es expandirse poco a poco, siempre que tengas un colchón. Gracias a esto, Cristina Rota tiene un proyecto sólido.
- Para crear una empresa te ha de gustar un poco el riesgo, sentir el placer de poder caer.
- Tu espacio nunca está ganado, tienes que ganártelo todos los diás. Un gran consejo que puede servir tanto a emprendedores, como a cualquier profesional.
Posteriormente tuvimos la ponencia de Ricardo Galli, quien explicó la creación de su proyecto que en principio tenía un objetivo distinto y evolucionó escuchando a su audiecia. Menéname es ahora una de las webs con más tráfico en lo referente a las noticias en Internet. Estos fueron algunos de los puntos que podemos destacar de su charla:
- Las ideas no sirven para nada, lo importante es la ejecución.
- En las comunidades online, los cambios deben de ser graduales.
- Contó su experiencia sobre la dificultad en la gestión de comunidades online, donde los usuarios tienen voz y pueden quejarse muy fácilemente.
- Un voto = una persona, no es real en Internet. Con Menéame creó un algoritmo que permite que los votos de los usuarios tengan diferente ponderación dependiendo de su nivel de actividad en la web.
- Transparencia: Menéame es un proyecto cuyo algoritmo es público, lo cual da credibilidad a la web.
- Todo proyecto de éxito no lleva consigo mucho dinero pero sí mucho trabajo y esfuerzo.
- Una de las anécdotas que remarcó en el evento es la relevancia que cobra Menéame dentro de eventos como el terremoto de Japón, donde los usuarios utilizaron esta web para enterarse de las noticias más importantes sobre este acontecimiento.