
La geolocalización permite a los negocios promocionar sus servicios en redes sociales en el momento justo, aumentando así la probabilidad de que visite el local físico.
Durante todo el mes de abril en Activa Internet hemos venido hablando de la revolución que está suponiendo para muchos sectores el hecho de que cada vez más consumidores tengan teléfonos con acceso a Internet y utilicen estos aparatos de forma activa en su vida diaria.
Dentro de las actividades preferidas en la red para muchos usuarios se encuentra el acceso a las plataformas de social media donde establecen relaciones no sólo con otras personas, sino también con marcas y empresas.
La combinación de estrategias de marketing móvil con acciones en redes sociales es una de las apuestas más seguras que pueden realizar hoy en día las pequeñas y medianas empresas para darse a conocer a través de Internet.
Las funcionalidades relacionadas con la geolocalización junto con otras opciones de segmentación del público objetivo que proporcionan sitios como Facebook, Twitter o Foursquare permiten a los propietarios de pequeños negocios decidir qué mensaje quiere transmitir a sus potenciales clientes, en qué momento y en qué lugar con inversiones significativamente inferiores a la que tendrían que realizar en otros medios publicitarios.
Llegando directamente al dispositivo móvil del usuario, siempre y cuando éste haya accedido a recibir mensajes publicitarios, se consigue que el posible cliente tenga conocimiento de las promociones cuando se encuentra cerca del negocio que las ofrece, aumentando las posibilidades de que acuda al establecimiento para aprovechar la oferta.
Los ejemplos exitosos de campañas de marketing que combinan la estrategia en movilidad con las redes sociales son muy variados. El único requisito para lograr los objetivos para la empresa con estas estrategias es conocer bien el negocio y lo que quieren los clientes a los que nos dirigimos.