Después de la primera entrega de 5 recomendaciones sobre diseño web, retomamos con 5 recomendaciones más para tener un sitio fácil de usar y enfocado a incrementar el número de clientes:
1- El tiempo es un bien escaso: lo importante a un click.
Es sabido que el usuario de Internet dispone de poco tiempo y que, por regla general, suele ser impaciente a la hora de encontrar lo que está buscando. Por este motivo es importante que le ofrezcamos los contenidos que consideremos más importantes a un sólo click y así las posibilidades de que realice la acción que deseamos aumentarán.
2- Jerarquiza los contenidos
Diseñar una estructura de contenidos es una de esas cosas que muchos diseñadores esperan encontrarse hecha y que es en las fases de prototipado y diseño donde mejor se resuelve. Coloca los contenidos teniendo en cuenta que el usuario apenas lee si no que escanea la pantalla y detiene la vista en aquellos elementos que resaltan.
3- ¡¡¡Que vivan las listas!!!
Muy unido al punto anterior está el uso de las listas. Cuenta con ellas a la hora de diseñar ya que su lectura es mucho más rápida que un párrafo, permite lanzar ideas de forma independiente y, por lo general, suelen ir identadas, algo que jerarquiza el elemento para que el usuario fije su atención en él.
4- Usa una rejilla y aprende a saltártela.
Aunque no utilices una capa de rejilla cuando estás prototipando es importante usar guías y reglas para distribuir los contenidos de forma lógica en la página. Pero casi igual de importante es saber saltarte la rejilla en determinados diseños y romper la composición. Personalmente creo que el uso de rejillas es una herencia del diseño de papel y que no siempre es aplicable al diseño web por la diferencia de aspecto dependiendo de con qué se acceda.
5- Diseña pensando en el uso no sólo en la visita.
Desde hace tiempo vengo argumentando que el diseño web está más cercano al diseño industrial que al diseño gráfico. Si leemos la definición de diseño industrial en Wikipedia dice que: “…busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos visualmente, con la intención de satisfacer las necesidades del ser humano, adaptando los objetos e ideas no solo en su forma sino también las funciones de éste, su concepto, su contexto y su escala, buscando lograr un producto final innovador”.
Piensa que el usuario de Internet está en actitud activa, que tiene una necesidad y que tu diseño tiene que ayudar a que la resuelva eficientemente y en el mínimo tiempo posible.
hola amigos, he leido todas las sugerencias y estoy deacuerdo, pero creo que ademas lo mas importante es que la pagina visiblemente sea sencilla de entender.