Si andas metido en la creación de la página web de tu negocio o si tienes previsto darle un cambio de aires a tu presencia online para intentar atraer clientes, aquí va una primera entrega de 5 recomendaciones generales que, sin ser verdades absolutas, te ayudarán a que tu sitio en Internet sea fácil de usar, legible y atractivo para tus clientes.
1- El mismo Web no sale igual en todos los ordenadores.
Los ordenadores, como las personas, son todos diferentes, o casi… Es importante que sepas que no todos los dispositivos que se conectan a la web y que son potenciales usuarios de tu página web, verán tu sitio de la misma forma que lo ves tú. Factores como la versión y modelo del navegador, la resolución y tamaño de la pantalla o la velocidad de la conexión a Internet son algunas de las variables que hay que tener en cuenta antes de dar por finalizado un proyecto de diseño.
2- Ante la duda…diseña en grande.
Como queremos que nuestra página web la puedan leer el máximo de personas es preferible colocar los elementos que lo componen a un tamaño que no dificulte su lectura. Los sitios que usan unos tamaños de letra u otros elementos demasiado pequeños necesitan de mucho esfuerzo por parte de personas mayores o usuarios con problemas de visión.
3- El negro sobre blanco asegura máxima legiblidad.
Es habitual que queramos emplear los colores de nuestro negocio a la hora de diseñar nuestro web, pero estos no siempre son los más idóneos. Puede que el rojo que usamos en nuestro logotipo sea fantástico para pintar una pared de nuestra tienda pero no para colorear el fondo de nuestra página web. ¿Sabías que algunos daltonicos prácticamente no ven los textos negros sobre fondo rojo?.
4- La música mejor la dejamos para el iPod
Todos hemos sufrido esas webs en los que nada más entrar comienza a sonar una música que no sabemos cómo parar. Por norma hay que evitar que cualquier elemento multimedia se active sin el consentimiento del usuario.
5- Pierde el miedo al scroll, el usuario sabe de su existencia
Hace unos años era muy común pretender meter el máximo de contenido en la parte alta de la página, la que el usuario ve nada más acceder al web. Con el paso del tiempo esa tendencia fue superándose y hoy en día, aunque aún se trabaja con el concepto de «primer pantallazo«, somos conscientes de que el usuario maneja el scroll para seguir leyendo nuestra página. Es importante que jerarquices tus contenidos y sitúes cada elemento en un lugar en el que tenga suficiente visibilidad pero no te obsesiones con que todo se vea en en un primer vistazo, la «página web más larga del mundo» ya está creada…
Pingback: Bitacoras.com
Me parece muy interesante y acertado, porque a pesar de ser nociones básicas en el diseño de una web, en muchas ocasiones no se tienen en cuenta.
Y teniendo un diseño limpio, con una buena gráfica y con estas «reglas a seguir» obtienes que tu marca obtenga notoriedad y sea mucho más atractivo para el usuario.
Gracias por tu comentario Cristina. Normalmente lo más básico suele ser lo que más necesita alguien que está empezando.
Viva la simplicidad!!!
😉
Felicitaciones por este articulo, expresa de una manera clara y concisa la importancia de este tema.
Madre ia la pagina web as larga del mundo que tonteria jaja.Cuanto dinero facturara con la publicidad que tiene?
Trucos sencillos pero que todos deberían saber. Pero todos aprendemos com los años y tenemos los blogs lo qual también ayuda muchísimo.
Siempre es bueno estar actualizado y enterado gracias y sigan publicando
Muy interesante, estas recomendaciones, sigan dando consejos como estos
Gran artículo, muchas gracias por compartirlo chicos.