El posicionamiento en buscadores es una estrategia de marketing online a medio / largo plazo cuyo objetivo es lograr mayor visibilidad en los resultados de los buscadores, como Google -alcanzando las primeras posiciones para términos relevantes al negocio- y de esta forma atraer más tráfico cualificado (de usuarios que están buscando tus servicios o productos) a tu sitio Web.
A pesar de lo que se pueda pensar, el SEO (siglas con las que también se conoce el posicionamiento en buscadores, por su nombre en inglés, Search Engine Optimization) es una estrategia que no sólo es beneficiosa para las Webs de comercio electrónico que venden directamente sus productos a través de Internet, sino que también para empresas pequeñas, medianas o autónomos que proveen sus productos o servicios localmente ya que un gran número de personas buscan en Internet antes de comprar localmente (un 97% de los consumidores de acuerdo a un estudio de Kelsey Group) y se informan de ofertas que utilizan después al momento de la compra (un 58% de consumidores informaron de usar cupones online al comprar localmente).
Por otro lado, la gran ventaja del SEO frente a otras estrategias de marketing online orientadas a la búsqueda (como las campañas de pago por clic) es que a largo plazo (si se gestionan de forma efectiva, por supuesto) llega a generar un mayor retorno de la inversión, ya que no hace falta pagar cada vez que un usuario pincha en un anuncio para acceder a tu sitio Web (lo cual sucede en las campañas de Pago por Clic).
La desventaja, es que el posicionamiento en buscadores requiere de un proceso de optimización del sitio Web para que sea amigable y popular de cara a los buscadores y relevante a los términos para los que te deseas posicionar. Esto conlleva una inversión a nivel de desarrollo Web y de creación de contenido inicial -e idealmente de forma constante- que algunas veces puede ser importante -sobre todo en dependencia de la situación inicial de la optimización del sitio-. Así mismo, una vez realizadas estas modificaciones hay que promover la Web para ganar popularidad (atrayendo enlaces de otros sitios), labor que usualmente dará sus frutos meses después de haber sido iniciada.
Por todo ello es aconsejable que tomes en cuenta el SEO desde que vayas a crear inicialmente tu sitio Web, para evitar posteriormente mayor trabajo e inversión en su optimización y ahorrar en inversión y tiempo.
Para lograrlo, aunque no cuentes con un servicio de SEO profesional inicialmente, solicita al diseñador o desarrollador Web que siga las Directrices para Webmasters de Google y la Guía de Google para principiantes para la Optimización para motores de búsqueda, si lo hace, al menos contarás con una base sobre la cual podrás posteriormente iniciar un proceso de posicionamiento en buscadores.
Verás que existen múltiples factores que inciden en que una Web sea amigable a los buscadores, sin embargo, lo más fundamental es que los buscadores sólo pueden identificar la información que se muestra como texto por lo que si estás mostrando contenido a través de tecnologías como Flash, por ejemplo, probablemente el buscador no lo esté reconociendo correctamente. Por esto mismo es muy importante que incluyas contenido altamente relevante y descriptivo sobre tu servicio o producto en forma de texto en tu Web.
Para conocer un poco más sobre cómo funciona un buscador como Google -que es el más utilizado en España- puedes ver el siguiente vídeo (donde tienes la opción de activar la traducción de los subtítulos al Castellano a través del icono «CC» de la barra inferior de reproducción):
Foto: Flickr
Pingback: El Posicionamiento en Buscadores (SEO) como estrategia para PYMES | Posicionamiento web en Argentina
cualquiera que sea el método de Posicionamiento SEO utilizado por una empresa o persona, debe ser legal. Así, hay prosperidad
Pingback: 10 buenos consejos para aumentar tus ventas online « EL CLUB DE LOS BANEADOS
muchas gracias por la mención
Pingback: http://www.victims-blog.com/some-blog-post
Es muy interesante este material y muy completo muchas gracias.