Tras unos meses funcionando en Estados Unidos, en la última semana de septiembre desembarcaron en España las “Offers” de Facebook. Esta nueva forma de promocionar un negocio en la red social de Mark Zuckerberg, ofrece a los administradores de una página la posibilidad de crear cupones descuento que pueden ser utilizados tanto por sus seguidores como por los contactos de éstos que estén registrados en la plataforma social más grande del mundo.
El sistema para generar los cupones es muy sencillo e intuitivo. Desde el mismo muro de la página que se encuentra en la zona de publicación de actualizaciones, se selecciona la opción “Oferta” y se siguen los pasos indicados para establecer las diferentes opciones.
Los cupones se pueden crear para canjear en establecimientos físicos, en Internet o en ambos. El administrador de la página determina tanto el límite de cupones como la fecha de caducidad, así como las condiciones que deben cumplirse para canjearlos. Una vez publicados, los usuarios interesados en adherirse a la oferta, deben solicitarla y después reciben mediante correo electrónico el cupón con las instrucciones.
En el siguiente vídeo puedes ver el proceso completo para crear una oferta:
Actualmente, las empresas deben pagar un importe mínimo de 5 dólares para que la oferta aparezca en el muro de noticias de sus fans y sólo las páginas con un número superior a 400 fans pueden hacer uso de este nuevo formato publicitario.
Este tipo de acción de marketing puede ser interesante para dar a conocer nuestro negocio por un coste relativamente bajo, pues cada vez que uno de nuestros fans solicita la oferta publicada, se hace visible en el feed de noticias para todos sus contactos en Facebook. De esta manera el alcance de la promoción es mayor y conseguimos llegar a más público.
Como en cualquier otro tipo de cupón u oferta, hay que procurar que la promoción que ofrecemos a los usuarios sea lo suficientemente interesante y que un número importante de ellos quiera acceder a ella. Además, es importante establecer unas condiciones claras para la validez de la oferta, y así evitar malentendidos y crisis de reputación cuando los clientes quieran canjearla.
¿Has usado ya esta nueva opción para promocionar tu empresa? ¿Crees que será útil para pequeños negocios?