Según pasan el tiempo, parece que la apuesta de la empresa californiana por Google+ es cada vez mayor. Meses después del lanzamiento de dicha plataforma social, muchos opinaban que esta nuevo sistema era un paso para competir con Facebook, pero poco a poco se demuestra que es algo más que una red social y que acabará convirtiéndose en el lugar donde se integren los diferentes productos y servicios que Google venía ofreciendo en los últimos años.
El último anuncio en relación a esta plataforma es la desaparición de Google Places como servicio independiente para que pase a llamarse Google+ Local e integrarse dentro de la web social.
Siendo una mezcla de buscador de negocios cercanos y recomendador social, la integración de Places en Google+ pretende mostrar las opiniones de los usuarios respecto a los lugares incluidos en la plataforma.
Las empresas locales aparecerán clasificadas en base a una puntuación del 1 al 30, aprovechando así todas las reseñas con las que cuenta Zagat y otras fuentes como 11870.com y salir.com, así como las valoraciones realizadas por los usuarios directamente en Google+.
Además, Google+ Local también integra todas las características de Latitude Leaderboard con la intención de fomentar los comentarios geolocalizados por parte de los usuarios, convirtiéndose en una competición entre los usuarios a través del número de lugares visitados en una semana y la cantidad de reseñas publicadas sobre estos sitios.
Algo que hasta el momento no queda claro es cómo se realizará la integración de los lugares incluidos en Google+ Local con las páginas de empresa creadas en esta plataforma social, aunque es de esperar que no tarden mucho en fusionarse ambos servicios.
¿Qué os parece la desaparición de Google Places? ¿Ha trastocado la manera de promocionar vuestra empresa a nivel local en Internet?