Hace una semana que Facebook anunció que, a partir del 31 de marzo, todas las páginas de marca o empresa de la red social pasarán al nuevo formato que se conoce como “Timeline”. Con un aspecto mucho más parecido a los que ya tenían los perfiles personales, las nuevas páginas traen de la mano algunos cambios interesantes para los pequeños negocios.
La diferenciación entre la foto de perfil y la foto de portada (que se coloca en la parte superior de la página) permite a las empresas establecer su logo para la primera y utilizar la foto de portada para mostrar fotos de los productos, del interior del negocio e incluso cambiarlas de forma frecuente en relación con la época del año. La únicas restricciones que aplica Facebook a las nuevas fotos de portada es que éstas no pueden llamar a la acción del usuario o incluir promociones, ofertas o precios.
Una de las modificaciones más interesantes es la posibilidad de añadir actualizaciones de estado en el pasado y añadir “milestones” o fechas clave. De esta manera, podremos convertir la página de Facebook de nuestra empresa en una muestra de la trayectoria de la misma. Se puede ir todo lo atrás en el tiempo que se necesite. Por ejemplo, la página en esta red social del periódico “The New York Times” muestra los acontecimientos más importantes desde su fundación en 1851.
De cara a los negocios locales de atención al público, el hecho de que la dirección física aparezca de forma más clara y con localización en mapa puede ser una buena ayuda para que los nuevos clientes puedan encontrar el establecimiento sin problemas.
Otro de los cambios relevantes en estas nuevas páginas es el mayor control por parte de los administradores de las publicaciones que realizan ellos mismos, con la posibilidad de destacar algunas informaciones frente a otras, dejarlas de forma fija en la parte superior de la página e incluso ocultarlas sin necesidad de eliminarlas por completo.
Esta funcionalidad de destacar u ocultar publicaciones en el muro no sólo existe para las realizadas por el administrador de la página si no que también puede aplicarse a las compartidas por los fans de la página. Además, el nuevo formato ofrece la oportunidad de que los usuarios puedan enviar mensajes a los administradores de las páginas sin que estos sean visibles para todo el mundo.
En cuanto a la gestión de la página, esta nueva versión incorpora un panel sólo para administradores donde se recogen todas las notificaciones de la actividad reciente en la misma, los mensajes enviados por otros usuarios y las estadísticas tanto de nuevos fans, como de viralidad de los contenidos publicados.
Además de forma progresiva Facebook irá introduciendo “Ofertas” que las páginas pueden hacer a sus fans. Las ofertas son un medio sencillo para que las empresas puedan divulgar descuentos y promociones especiales a su comunidad a través de Facebook y podrá hacerse de forma gratuita o promocionarlas mediante anuncios. Una vez establecida la oferta, los fans podrán canjearla mediante correo electrónico o en un dispositivo móvil.
Por último, os recordamos que se puede activar la nueva configuración desde el 1 de marzo y que todas las páginas que no lo hayan hecho antes, pasarán al nuevo formato de forma obligatoria el 31 de este mes.
Pues acabo de descubrir que la foto de portada no puede ser publicitaria, gracias por la info