Seguro que has visto esas siglas en más de una ocasión en lo últimos meses en periódicos, revistas o publicaciones en Internet. Quizás no tienes muy claro a que se refieren y por qué están en boca de todos últimamente. Desde Activa Internet vamos a intentar despejar todas tus dudas respecto a la tecnología NFC y sus posibles aplicaciones en las pymes.
NFC son las siglas de Near Field Communication que traducido del inglés, significa comunicación de campo cercano. En realidad se trata de una tecnología que permite la comunicación inalámbrica y el intercambio de datos entre dos dispositivos que se encuentren a una distancia inferior a los 20 cm.
Este sistema esta basado en estándares de RFID (identificación de radio frecuencia) y , por ello, no es óptimo para el intercambio de grandes cantidades de información si no que está pensado para un intercambio rápido de una pequeña cantidad de datos entre dos dispositivos equipados con un pequeño mecanismo electromagnético.
Aplicaciones en la pymes
La mayor parte de las aplicaciones en la vida cotidiana de este tipo de tecnología están orientadas a sistemas de pago alternativos a la tarjeta de crédito para el público general. El año 2012 podría ser el que marcará el despegue de los pagos con el teléfono móvil gracias a este sistema. Cada vez son más los modelos de teléfonos inteligentes que incorporan entre sus características la integración NFC y grandes empresas como Google, Telefónica, Vodafone, Visa y Mastercard están desarrollando proyectos en diversas partes del mundo basadas en esta tecnología.
En Sitges (Barcelona), se realizó en 2010 una prueba piloto para pagos en comercios de la localidad y más del 60 % de las compras no realizadas en metálico se abonaron mediante este sistema integrado en los móviles de los usuarios.
Aunque uno de los usos más interesantes de la tecnología NFC es el de pagar con el teléfono, los sistemas de identificación por radio frecuencia también pueden aplicarse en otros ámbitos como puede ser el control de accesos a determinadas instalaciones de una empresa, el control de horarios de los empleados, sustitución de cerraduras tradicionales por llaves digitales, etc.
¿Crees que este tipo de tecnologías serán útiles para las pymes en un futuro cercano? Déjanos tus impresiones en los comentarios.
Si muy útil ya que nos ahorraría tiempo y dinero.
Washington 3 julio, 2018 at 11:37 Responder
Si muy útil ya que nos ahorraría tiempo y dinero.
estoy de acuerdo pero no olvidemos de que podemos sufrir algún timo de robo ya sea del equipo telefónico o de dinero ya que en estos días hay muchos ataques cibernéticos
Tengo un problema el mío no tiene NFC y no entiendo porque siendo un móvil que valen la pena entonces decirme algo a ver el motivo de porque no lo tiene gracias
Buenos días Rufino,
Hay algunos teléfonos que no cuentan con este tipo de tecnologías por decisión de la empresa distribuidora,
en Android lo nomal, es que cuenten con esta tecnología, no obstante, puedes consultarlo en Ajustes-Redes inalámbricas o directamente en la Barra de Notificaciones.
En el caso de Apple, todos sus teléfonos a partir del Iphone 7 cuentan con esta tecnología. En los terminales 6, 6 plus, 6s y 6s plus solo se puede usar con la aplicación de la propia marca, Apple Pay. Pero los modelos posteriores, que cuentan con el sistema operativo iOS 11, ya pueden hacer uso de NFC con más apps.
Esperamos haberte ayudado,
Un cordial saludo
Rufino comprate uno nuevo o te quedas atras
Sí, me parece muy interesante aplicar esta tecnología a las PYMES, me gustaría desarrollar esta tecnología para un proyecto en particular, se trata de poner esta tecnología a cosas comunes de las personas para así poderlas encontrar rápidamente, pero no sé si es muy confiable por el poco alcance de comunicación que tiene (20 cm).
Es muy útil el NFC, yo he ampliado mis ventas muy considerablemente gracias a esta tecnología. En el caso de ondas RBS o en el caso de un shutdown, amplia mucho las posibilidades de éxito.
Muchas gracias por tu aportación Miguel,
un cordial saludo!
Si ayuda hacer pagos más rápido eso ayuda para evitar menos gasto del plástico con la targetas