En los últimos años se han comenzado a utilizar las redes sociales para dar a conocer los productos y servicios de los diferentes negocios. Muchos empresarios han aprovechado esta nueva oportunidad para hacer que su compañía crezca y, en algunas ocasiones, mitigar los efectos del descenso en el consumo derivado de la crisis económica.
El marketing correctamente aplicado en redes sociales puede tener muchas ventajas. Sin embargo, se piensa que lo más importante es conseguir el mayor número de fans en redes sociales. La pregunta que se plantea es si este factor es verdaderamente relevante en términos de conversión.
Lo importante en una estrategia de marketing en redes sociales es la fidelidad y la interacción del usuario con tu negocio. Por eso, lo relevante no es la cantidad de seguidores en las diferentes redes, sino generar contenido de calidad para crear interés y así atraer a clientes potenciales.
Si preferimos la calidad a la cantidad, en vez de tener miles de seguidores que jamás interactúan con nuestro negocio e ignoran todo lo que publicamos, conseguiremos que los usuarios que nos sigan sea por una motivación real hacia nuestra empresa y nos aporten un feed-back que pueda derivar en una posible compra.
Para conseguirlo no existe ningún manual ni un decálogo que seguir. Si bien es cierto que cada negocio es diferente y cada usuario tiene sus preferencias, motivadas sobre todo por razones emocionales, una de las claves de la presencia en redes sociales es la cercanía de trato con aquellos interesados en nuestra empresa. Debemos atender a cada uno de dichos usuarios como si fuese nuestro cliente más preciado, sin olvidar que hay cuentas fantasma que generan falsos comentarios negativos, que requieren otro tipo de tratamiento.
Como ya se ha mencionado anteriormente, en social media, es más importante la calidad que la cantidad.
Imagen: James Cridland