Toda estrategia de marketing online tiene que apoyarse en la analítica web, que nos ayuda a conocer y a medir el comportamiento que tiene el usuario cuando entra en nuestra página y cómo nuestras acciones en Internet van alineadas a los objetivos del negocio. Pero… ¿Qué hay de la métrica en redes sociales? Google acaba de lanzar una nueva herramienta: Social Hub, que permitirá conocer qué hacen sus usuarios en las redes sociales y cómo interactúan, cómo aportan contenido y participan en la conversación que se desarrolla en la red. Aprovechando este lanzamiento, en este post te mostraremos algunos puntos podemos medir en Social Media mucho más allá del número de fans o seguidores:
Volumen de búsqueda de marca: Las veces que la gente busca el nombre de tu marca, puesto que las redes sociales dan notoriedad a la marca y esto se refleja en las búsquedas que hace la gente. Google Insights es una buena herramienta que te puede servir de guía para esto.
Menciones de nuestra marca: es un buen indicador para saber qué tal están funcionando tus acciones en social media, y para ello puedes medir durante 30 días el número de menciones en distintos medios sociales usando la herramienta gratuita Social Mention. Además sirve para tener un control temprano y “desactivar” fácilmente cualquier amenaza a nuestra reputación online.
Viralidad: El contenido de nuestro site es de vital importancia. Facebook, por ejemplo, ha lanzado recientemente su nueva plataforma de Insights, donde utiliza una nueva métrica: Personas que están hablando de esto, que mide el total de «historias» creadas en una página o en una publicación en particular.
Feedback de los usuarios: ver el número de usuarios que hacen clic en “Me gusta” en las publicaciones de nuestro muro de Facebook está bien, pero debemos ir más allá y evaluar la respuesta que tenemos en cada una de nuestras redes sociales, como menciones y RTs en Twitter, contactos a través de Linkedin, comentarios en nuestro blog, etc. Esto también nos servirá para medir qué plataforma es la que mejor funciona de cara a fidelizar a nuestro usuario.
Klout: El Klout es un indicador del nivel de influencia online, aunque tiene varios detractores, te puede servir de guía para conocer el tipo de temáticas en las que eres influyente, el público al que influyes y también el tipo de uso que estás dando a las redes sociales.
Estas son algunas de las métricas que te servirán para saber si vas por buen camino en tu estrategia en medios sociales. Y tú… ¿Conoces alguna métrica más relacionada con las redes sociales para tu negocio?
Hola yo añadiría uno que ahora mismo me viene a la cabeza, el de Open Site Explorer para rastrear los enlaces internos, el Post Rank Analytics es fantastico para ver que tipo de contenido del que publicamos genera mas participación. Gracias
Esto solo es el princio, tenemos que ir preparándonos para lo que se viene encima con respecto a las redes sociales