La analítica web es clave en cualquier site para entender porqué se están consiguiendo o no los objetivos fundamentales por las que se creó la web. Medir y monitorizar la actividad que se lleva a cabo en una tienda online es aún más importante para determinar qué es lo que buscan los usuarios y poder aumentar así las ventas.

Medir y monitorizar las actividades de la tienda ecommerce para proporcionar una visión general de la tienda.
Dentro de la analítica web para sitios de ecommerce hay métricas básicas que nos proporcionan una visión general de cuál está siendo el rendimiento de la tienda.
– Tasa de conversión: Saber cuántos de los visitantes que llegan al site acaban realizando una compra es importante para determinar si lo que ofrecemos a los usuarios están en consonancia con sus expectativas. En general, las tasas de conversión aceptables para un ecommerce varían entre el 2 y el 4%, dependiendo del sector y la madurez del negocio.
– Importe medio del pedido: Este dato nos permite calcular después la rentabilidad de las campañas publicitarias online y nos sirve para tomar determinadas decisiones de negocio como qué tramo es el que debemos ofrecer con gastos de envío gratuitos.
– % usuarios recurrentes: Tener una cifra alta en esta métrica nos indica que el grado de fidelización de los usuarios con el site es alto y, si además éstos comprar de forma repetida, sabremos que los clientes están satisfechos.
– Crecimientos de tráfico y ventas en móvil: Saber si los usuarios están accediendo a nuestra tienda desde su smartphone o tableta y si estos números crecen, nos puede servir para tomar la decisión de realizar adaptaciones de la web para facilitar las compras desde estos dispositivos y analizar si éstas obtienen los resultados esperados.
¿Qué datos son los que analizas tú con más frecuencia para saber si tu tienda online está consiguiendo los objetivos que te planteaste?