Para que el marketing online de tu negocio sea realmente efectivo, las estrategias deben ir enfocadas a un tipo de consumidor que, en la era digital, se le conoce como multidispositivo. Analizando un proceso de compra, desde la búsqueda previa de información hasta la adquisición de un producto o servicio, observamos que la tendencia apunta a utilizar varios dispositivos como el smartphone, tablet, ordenador portátil, etc. Esto es independiente de si el consumidor multidispositivo decide finalizar el proceso de forma online o accediendo a una tienda física. A continuación, te mostramos las claves del marketing online, para llegar a este tipo de consumidor.
MARKETING ONLINE EN LA ERA DIGITAL
En la era digital, comprender los hábitos y preferencias de consumo de los internautas es vital para la creación de estrategias de marketing online realmente eficaces. Numerosos estudios han determinado que más de la mitad de los usuarios con acceso a Internet son consumidores multidispositivo.
Ante este escenario, la incorporación de nuevas tecnologías y de profesionales cualificados para abordar con éxito las diferentes áreas del marketing online, ya no es suficiente. Es preciso que exista una interconexión entre todos los medios y recursos disponibles, con el objetivo de crear experiencias adaptadas a las necesidades del nuevo consumidor multidispositivo.

CÓMO LLEGAR AL CONSUMIDOR MULTIDISPOSITIVO
En primer lugar, cualquier negocio con presencia en Internet está obligado a optimizar sus plataformas online. Ya sea el sitio web o el blog corporativo de la empresa, es necesario que la navegación sea ágil, intuitiva y eficaz, independientemente del dispositivo de conexión utilizado (móvil, tablet, ordenador, etc.).
Una de las ramas del marketing online que debemos abordar es aquella que nos muestra qué impulsa a un consumidor multidispositivo a tomar determinadas decisiones. En este sentido, el análisis del comportamiento es vital para poner en marcha estrategias de marketing online eficaces.
Algunos recursos tecnológicos nos permiten adentrarnos en la mente del usuario como la biometría, eye-tracking, mapas de calor, test A/B, etc. De esta forma, podemos realizar pruebas que nos ayuden a crear espacios orientados a captar su atención y a aumentar con ello las posibilidades de éxito de cara a la conversión.
Por último, incidimos en la necesidad de interconectar todos los medios, recursos y canales para crear experiencias únicas durante el proceso de compra. El marketing omnicanal es el encargado de hacer que el usuario reciba una atención personalizada, independientemente del dispositivo utilizado en cada momento, guiándolo con éxito hasta el final del proceso y aumentando el índice de clientes fidelizados a medio y largo plazo.