El análisis del comportamiento del usuario, cuando navega por las distintas áreas y páginas del sitio web, es determinante para mejorar su usabilidad y mejorar la conversión de un negocio en Internet. Los mapas de calor son herramientas que, combinadas con test A/B y diversas plataformas de análisis web, nos brindan información valiosa para mejorar el rendimiento de la plataforma. En este artículo, te mostramos cómo los mapas de calor mejoran la experiencia de usuario y aumenta la conversión online.
CÓMO FUNCIONA UN MAPA DE CALOR
Los mapas de calor o heatmaps rastrean el sitio web en busca de acciones realizadas por el usuario, con el fin de analizar su comportamiento y determinar la correcta usabilidad de la plataforma. A través de secuencias integradas en el código (CMS, JavaScript), software avanzado, etc., controlamos a los visitantes y obtenemos gráficas por colores. Los rojos y naranjas muestran áreas con mayor actividad, frente a las menos activas que se muestran con colores más fríos como el azul.
TIPOS DE MAPAS DE CALOR
En la actualidad, los mapas de calor se aplican sobre diversas acciones realizadas por el usuario. Los más habituales permiten controlar los movimientos realizados con el ratón, ya sea por el desplazamiento del cursor, utilización del scroll o clicks sobre determinadas áreas. También existen determinados software y equipos especializados para realizar el seguimiento de ojos o procedimientos más asequibles en los que se utilizan las tradicionales webcam.
CÓMO MEJORAR LA CONVERSIÓN ONLINE CON MAPAS DE CALOR
Independientemente del sistema que utilicemos en un mapa de calor, es imprescindible saber interpretar los resultados para realizar los cambios necesarios que nos ayuden a mejorar la conversión online de nuestro sitio web.
Por ello, es importante complementar dichos análisis con otras herramientas. Por ejemplo, Google Analytics arroja datos que pueden ayudarnos a interpretar mejor los resultados. Los clicks mostrados en un mapa de calor, unidos a la tasa de rebote o tiempo de permanencia obtenidos en la herramienta de análisis del popular buscador, nos permiten llegar a una mejor interpretación de lo efectivo que es nuestro sitio web en lo referente a la usabilidad.
Detrás de los mapas de calor y otras herramientas complementarias, es preciso contar con un equipo especializado en marketing digital, diseño web, etc. Sólo de esta forma, conseguimos transformar el sitio web para mejorar la experiencia de usuario y por tanto la conversión de nuestro negocio online.
QDQ media a través del servicio Web Step, ofrece a sus clientes una página web dinámica, que evoluciona mejorando la experiencia de los usuarios, gracias a la tecnología Big Data, test A/B y mapas de calor para adaptar el diseño de tu web a la usabilidad de tus clientes potenciales. Mejora la conversión y resultados de tu sitio web. No dudes en consultar sus servicios o llamar al 900 100 373.