
Los anuncios en dispositivos móviles son los únicos que se salvan de la crisis.
El presupuesto que las empresas dedican a publicidad tradicional se ha visto recortado en todo el mundo en los últimos años debido a la menor disponibilidad de crédito tras la crisis económica. Sin embargo, el sector de la publicidad digital no ha parado de crecer y, en particular, la cantidad de dinero destinada a contratar anuncios específicamente para dispositivos móviles se ha disparado desde 2010.
De acuerdo a un trabajo publicado el pasado mes de marzo por eMarketer, la inversión en publicidad móvil seguirá aumentando al menos durante los próximos 4 años. Tan sólo para este 2014 se prevé que la cifra de negocio del sector alcance los 31.400 millones de dólares, lo que supone un incremento de un 75% respecto al 2013.
Gran parte de este crecimiento viene motivado por la mayor facturación de dos grandes compañías en sus plataformas de anuncios para dispositivos móviles, Google y Facebook. Mientras la empresa responsable del buscador líder en el mundo occidental se mantiene como líder del mercado, sirviendo casi 1 de cada 2 anuncios para móviles que se muestran; Facebook ha experimentado un crecimiento espectacular en los últimos dos años, pasando de una cuota de mercado de alrededor del 5% en 2012 a que el 21.7% de la publicidad móvil sea contratada en su plataforma. Este espectacular aumento se traducirá en que más de 6 de cada 10 dólares de los ingresos por publicidad de la empresa de Zuckerberg procederán de anuncios vistos por los usuarios en móviles o tabletas.
En el trabajo de eMarketer se vaticina que la inversión en publicidad móvil seguirá creciendo de forma muy relevante de manera que en 2018 se alcance una cifra de negocio muy cercana a los 100.000 millones de dólares.