IFTTT es un servicio que ofrece a sus usuarios la posibilidad de realizar de forma automática muchas de las acciones que se realizan en plataformas online, sin necesidad de que tengan que estar pendientes de ello. Acrónimo en inglés de “If this then that”, esta herramienta web funciona mediante “recetas” que los usuarios crean con el objetivo de automatizar diferentes tipos de acciones. Por ejemplo, podemos hacer que cada vez que haya un libro nuevo para Kindle, recibamos un correo electrónico comunicándonoslo.
Además de una gran variedad de usos personales, este servicio nos puede ser de gran ayuda para ahorrar trabajo a la hora de publicar contenido en las redes sociales. Algunos ejemplos son:
- Publicar los post de tu blog en WordPress en la página de Facebook. Con esta receta de IFTTT cada vez que se publique un artículo nuevo en el blog, lo hará también de forma automática en la página de fans de nuestra empresa en Facebook.
- Agradecimientos a los seguidores que te retuitean. Sin necesidad de mirar una y otra vez quien ha dado difusión a nuestros tuits, el servicio publicará el mensaje que queramos inmediatamente tras recibir la alerta de Twitter.
- Hacer backups de forma automática de las fotografías en nuestros canales sociales. Existen varias maneras de conseguir que cada imagen que se publica en nuestros perfiles en redes sociales se guarden de forma automática en Dropbox, Google Drive o SkyDrive.
- Anunciar los eventos programados en las diferentes redes sociales al mismo tiempo. Si utilizas Google Calendar, con IFTTT puedes conseguir que los eventos programados sean anunciados en tus perfiles sociales. De esta manera todos tus seguidores lo conocerán sin necesidad de estar pendiente de publicar recordatorios.
La variedad de tareas que se pueden automatizar gracias a este servicio es casi infinita, tan sólo tu imaginación y necesidades ponen los límites. ¿Usas ya alguna receta de IFTTT en tu empresa?