Pinterest ha demostrado ser una herramienta eficaz para que algunos tipos de negocios se promocionen en Internet. Empresas dedicadas a la moda, el alquiler de espacios o la venta de aparatos novedosos utilizan esta red social para llegar a un número mayor de usuarios e incrementar las posibilidades de vender sus productos. Conscientes de la importancia que tiene el poder medir los resultados de los esfuerzos que una marca invierte en sus acciones de marketing online, Pinterest ha puesto a disposición de éstas datos analíticos sobre la actividad de su cuenta en esta plataforma que les ayuden a determinar cuál son los contenidos que mejores resultados les proporciona.
Disponibles para todos aquellos perfiles de empresa verificados, a las analíticas de Pinterest se accede desde el menú desplegable que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla tras los cambios realizados en el nuevo diseño.
Las estadísticas que podemos encontrar aún no están traducidas a nuestro idioma. Por ello, encontraremos cuatro apartados diferentes nombrados en inglés: Site Metrics, Most recent, Most repinned y Most Clicked.
En la sección llamada Site Metrics podremos hacer os una idea de qué contenido de nuestra web es compartido en Pinterest y si ésto está haciendo que los usuarios visiten nuestro site. Así, las métricas que encontramos son:
– Pins: Número de imágenes que se han pineado pertenecientes a tu web
– Pinners: número de usuarios que han pinneado una imagen de tu web
– Repins: número de repins del contenido de tu site
– Repinners: número de usuarios que han repinneado una imagen de tu web
– Impressions: número de veces que los pins de tu site han aparecido en la home de los usuarios o en las búsquedas
– Reach: Alcance en número de personas que han vistos los pins de tu usuario
– Clicks: número de clicks a tu web desde Pinterest
– Visitors: número de personas a tu web desde Pinterest
Si hacemos click en Most recent, el sistema nos mostrará cuales han sido las últimas imágenes que hemos compartido desde nuestra cuenta en Pinterest. Mientras tanto, si queremos saber cual de los pines que hemos publicado ha obtenido más difusión, debemos visitar la pestaña Most repinned.
También podemos conocer cuál de los contenidos han generado el suficiente interés de los usuarios como para visitar la web en la que se alojan ordenados por número de clicks en la sección Most clicked.
Cualquiera de las categorías en las que se clasifican las estadísticas puede mostrar los datos en el rango de fechas que deseemos para hacer más sencilla la comparación entre diferentes periodos, convirtiendo esta información en una herramienta fantástica para analizar el éxito de nuestra estrategia de marketing en Pinterest.
Imagen via : Burgie MediaFusion