
Pequeña guía para que un ecommerce pueda introducirse en Google Shopping.
Las empresas dedicadas al ecommerce pueden optar por introducir sus productos en Google Shopping para conseguir que los usuarios interesados en comprar esos artículos conozcan su tienda online y tener así más oportunidades de venta. Aparecer en ese apartado del buscador pasa por anunciarse a través de la plataforma. A continuación, compartimos una pequeña guía con los pasos para iniciarse en la publicidad en Google Shopping.
1. Crear una cuenta de anunciante. Para que los productos aparezcan en el espacio que Google dedica a este tipo de anuncios junto a los resultados de búsqueda, se debe tener una cuenta activa en Adwords y registrarse también en el Merchant Center.
2. Configurar la cuenta de Merchant Center. La información que se debe proporcionar al principio es la ubicación de la tienda y la URL del sitio web donde se aloja. Además de los datos para que el servicio de Google pueda ponerse en contacto con el responsable de la tienda, pueden añadirse el teléfono y la dirección física del negocio con visibilidad para los usuarios
3. Vincular las cuentas de Adwords y Merchant Center para poder gestionar correctamente las campañas. Para ello, en Configuración de Merchant Center existe una opción llamada Adwords donde se debe introducir el ID de cliente de la cuenta de Adwords.
4. Subir los datos de los productos. Esto puede hacerse mediante dos sistemas diferentes. Se puede optar por proporcionar un feed de datos de los productos o usar la API que Google Shopping ofrece a los propietarios de las tiendas para ellos.
5. Crear campañas en Adwords. En España existen dos posibilidades para publicitarse: anuncios de fichas de productos o campañas de Shopping. Las segundas son más sencillas para los pequeños negocios porque permiten utilizar los datos de los productos ya introducidos en el Merchant Center para controlar qué artículos se muestran con sus anuncios en una campaña determinada y ofrecen informes detallados para tomar decisiones en cuanto a las palabras clave para las que deben mostrarse y la inversión a realizar.
Es obvio que en cada uno de los puntos es necesario un detallado proceso pero de forma general son las fases principales a seguir para anunciar los artículos de una tienda online en Google Shopping.
Imagen: Polycart