Google quiere ser la referencia para cualquier tipo de búsqueda que hagamos en la red. Por ello, desde hace un tiempo ha comenzado a mostrar resultados específicos en el sector de viajes que van más allá de presentar un listado de sitios web donde consultar.
La compañía norteamericana presentó en 2011 Google Hotel Finder. Con este sistema, al usuario se le muestra no sólo la información general de los hoteles, sino que también se aporta información para poder compararlos, datos sobre la disponibilidad y precios, y da la posibilidad de realizar la reserva. Además, este comparador de hoteles se ha integrado también en las búsquedas normales que los usuarios realizan en Google en español, tanto desde el ordenador como desde el móvil.
Aparecer entre los resultados de Google Hotel Finder da más visibilidad a cualquier tipo de alojamiento y puede ayudar a atraer más clientes al establecimiento. A diferencia de otros comparadores, no es posible registrar un hotel en este servicio de Google, sino que el buscador extrae información de diferentes lugares de la red que recopila en sus resultados. Sin embargo, hay ciertas acciones que pueden llevarse a cabo para facilitar que un alojamiento pueda aparecer en él:
- Disponer de un perfil en Google+ Local verificado, actualizado y con toda la información correctamente cumplimentada que deberá incluir la tarifa habitual del hotel.
- Tener un sitio web, mejor si es con un diseño adaptativo que permita acceder correctamente desde un dispositivo móvil, y enlazarlo desde el perfil de Google+ Local.
- Aunque no es imprescindible, es recomendable estar registrado en otros portales como Booking u Hoteles.com, pues Google obtiene información también de estos sites.
Existe la posibilidad de contratar campañas CPC para Google Hotel Finder con el programa Hotel Price Ads. Sin embargo, los pequeños negocios y los establecimientos independientes debe ponerse en contacto con el representante local del producto para poder ponerlas en marcha.
¿Conocéis este servicio de Google? ¿Alguna vez lo habéis usado para promocionar vuestro establecimiento online?
Imagen:Flickr
By QDQ media