A finales de septiembre, en plena celebración del 15º aniversario de fundación de la compañía, los máximos responsables de Google anunciaron de forma pública que el buscador había puesto en marcha una semanas antes una de las actualizaciones más importantes del sistema que hace que se muestren unos o otros resultados cuando un usuario realiza una consulta en Google.
Nombrada Hummingbird o Colibrí, esta renovación del algoritmo supone sobre todo hacer más inteligente al buscador. Ahora, Google es capaz de entender el significado de las palabras que se introducen en la caja de búsqueda en función tanto del historial del usuario como del contexto en el que se realiza la consulta.
La aplicación de sistemas de inteligencia artificial hace posible que se puedan hacer “búsquedas conversacionales”. Esto quiere decir que si buscamos “restaurantes en Madrid” y a continuación consultamos “los mejores italianos”, Google será capaz de entender que lo que queremos es que nos muestre restaurantes de comida italiana.
Los dispositivos móviles son parte de la clave de Google Colibrí pues el sistema se ha optimizado para que los usuarios de estos aparatos puedan realizar las búsquedas de manera intuitiva y que los resultados mostrados estén adaptados para visualizarse correctamente en teléfonos y tablets, consiguiendo así que sean de utilidad en cualquier momento y en cualquier parte.
De cara al posicionamiento web, todos estos cambios hacen que el contenido de los sites cobre más relevancia. Conseguir atraer a los usuarios estará menos centrado en términos de búsqueda cortos y simples para pasar a captar a aquellos que tienen una duda concreta y nuestro site puede ayudarles a resolverla.
By QDQmedia.