Hace unos meses publicamos un artículo sobre qué son los test A/B en un sitio web y cómo utilizarlos para mejorar la conversión de nuestro negocio en Internet. Consiste en adaptar la estructura de la página, de manera que consigamos que el usuario realice las acciones que deseemos para llegar a nuestro objetivo.
Entre las herramientas que mencionamos y pueden ser de utilidad a la hora de realizar uno de dichos test en nuestra web, se encontraba Google Website Optimizer, un servicio gratuito que nos permite realizar diferentes combinaciones de los elementos de una página y medir cuál de ellas es la que nos proporciona mejores resultados.
Desde hace unas semanas esta herramienta de la empresa de Mountain View se encuentra integrada dentro de la suite de analítica web que de forma gratuita puede utilizar cualquier propietario de un sitio web. Ahora se pueden configurar estos tests directamente desde Google Analytics. Los “contents experiments” -como se denominan en inglés- pueden establecerse accediendo al menú experimentos bajo los informes de contenido una vez hayamos introducido nuestro usuario y contraseña de Analytics.
Para realizar un test, debemos comenzar introduciendo la URL original de la página que queremos probar y de las variaciones que queremos monitorizar. A partir de ahí, siguiendo los pasos que nos marca el sistema, podemos establecer los objetivos deseados, qué visitantes formarán parte del test, configurar las alertas correspondientes por correo electrónico y generar el código que deberemos incluir en nuestro sitio para que pueda llevarse a cabo el experimento.
Una vez se haya puesto en marcha el test, los resultados del mismo se mostrarán en forma de gráficos e informes muy similares a los que ya se podían obtener en Google Website Optimizer.
Hasta el 1 de agosto de 2012, tanto Google Website Optimizer como los experimentos de contenido podrán utilizarse indistintamente pero, a partir de esa fecha, todos los tests e informes (incluso los antiguos) quedarán integrados dentro de la suite de Google Analytics.