La analítica web es una disciplina imprescindible para aprovechar al máximo todas las posibilidades de nuestro site y mejorar los resultados de nuestro negocio en Internet. Para manejar los datos que nos brindan las diferentes suites de analítica hay cierto términos básicos que debemos conocer y entender y por ello resumimos en este glosario los más importantes.
Cookie: Es un pequeño archivo que se almacena en el dispositivo que el usuario ha utilizado para visitar nuestra web, que recoge información como la frecuencia con la que se visita un site.
Conversión: Cuando el visitante de una web completa la acción que el webmaster desea. Puede tratarse de una compra, cumplimentar y enviar un formulario, reproducir un vídeo, …
CPA (Coste por Acción) en publicidad online el coste que el anunciante paga por cada acción especifica realizada por el usuario.
CPM (Coste por Mil). Cantidad a abonar por cada mil impresiones de un anuncio en publicidad online.
Frecuencia: Número de veces que un usuario visita un sitio Web en un periodo determinado.
Fuente: La fuente es el origen de procedencia del usuario, el sitio desde el que ha llegado a nuestra web.
Impresión: Una impresión se produce cada vez que aparece un anuncio en la pantalla del usuario.
Landing page: Es la página de la web a la que llega un usuario procedente de un anuncio o un vínculo de resultados de una búsqueda.
Visita/Sesión: Una visita se define como el número de solicitudes de página realizada por el mismo usuario en un periodo de tiempo no superior a los 30 minutos entre cada petición de página. En otras palabras, una sesión termina cuando el usuario abandona la página y se dirige a otra, o cuando transcurren 30 minutos entre páginas vistas. Si el usuario abandona un sitio y vuelve antes de 30 minutos, se contará como una única visita pero como dos sesiones.
Usuario Único: Visitantes individuales a un site en un periodo de tiempo. Cada usuario cuenta únicamente una vez independientemente del número de visitas que haya realizado a la web durante ese tiempo.
Tasa de rebote: Es el porcentaje de visitas donde el usuario que llega a la web tan sólo visita una página y después no continua navegando por ella.
Existen muchos más términos relacionados con esta disciplina que los expertos manejan con soltura pero estos son los indispensables para poder entender de forma básica los informes que proporcionan sistemas como Google Analytics.