Cada vez es más habitual que cualquier persona sea usuario de un Smartphone u otro dispositivo móvil con el que realizar consultas sobre lugares cercanos al punto donde se encuentren cuando están fuera de su domicilio.
Tanto en momentos de ocio como de trabajo, los usuarios utilizan el teléfono para localizar la tienda más cercana que disponga del producto que están buscando, un restaurante dónde poder degustar el plato típico de la zona o un alojamiento dónde poder pasar la noche. Si tenemos un negocio local y sabemos cómo aprovechar este tipo de consultas, podremos atraer a nuevos clientes y fidelizar a los que ya tenemos.
Para que los clientes potenciales puedan encontrarnos en las búsquedas móviles, debemos tener presencia en las diferentes redes sociales que ofrecen geolocalización y cuyos usuarios puedan ser nuestro público objetivo. Aunque Foursquare sea la red más conocida, no quiere decir que sea la única a utilizar. No debemos olvidar la utilidad de Facebook Places, Tuenti Sitios o Google Places para conseguir visibilidad en las búsquedas locales.
Hemos de tener claro que no sólo hay que tener presencia en las redes más adecuadas si no que debemos aprovechar las posibilidades que éstas nos ofrecen para sacarle todo el partido. En cuanto podamos, debemos “reclamar” la propiedad de nuestro sitio ante el medio del que se trate. Una vez verificado que somos los dueños de ese negocio podremos acceder a muchas más funcionalidades y ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes.
Una de las mejores acciones que podemos realizar a la hora de usar las redes de geolocalización, y de las más sencillas, es completar al máximo la información sobre nuestro negocio. Dirección exacta, formas de contacto, horarios de apertura y cierre, productos que ofrecemos y en qué nos diferenciamos de los demás, enlaces a otros perfiles sociales y web de empresa, fotos del establecimiento, etc. Aunque pueda parecer un consejo obvio, en muchas ocasiones no se le da la importancia necesaria y perdemos posibles clientes por falta de información.
Otras medidas a tomar de cara a potenciar nuestra presencia en Internet son usar ofertas exclusivas para nuevos clientes que nos descubran por estos medios y ofrecer algún tipo de recompensa a los clientes fieles por recomendarnos mediante comentarios positivos en estos portales. Además, podemos usar nuestro perfil en estas redes para incluir consejos en sitios relevantes en la zona cercana a nuestro establecimiento para conseguir visibilidad.
¿Qué trucos usa tu negocio para conseguir clientes a través de estas redes?