
La geolocalización es el futuro del marketing digital y mobile.
Aprovechar las posibilidades técnicas que nos ofrecen los sistemas de publicidad móvil para dar a conocer un negocio, es una de las inversiones más rentables que se pueden hacer hoy en día. La popularidad de smartphones y tabletas y el hecho de que los usuarios se hayan acostumbrado a que las empresas les ofrezcan información sobre sus productos y servicios en cualquier momento y lugar, facilita que se pueda llegar a los potenciales clientes mediante estos medios.
Para los negocios que cuentan con un establecimiento físico, el marketing móvil más exitoso es aquel que combina la transmisión de su mensaje con la segmentación del usuario en función de dónde se encuentre. Determinar qué tipo de información transmitir al posible cliente teniendo en cuenta la distancia a la que se encuentre de la tienda o el local en el que se ofrece el servicio ofertado hará que las campañas sean más efectivas con menor inversión.
Combinando la geolocalización, el marketing móvil y el consentimiento de los usuarios para recibir mensajes publicitarios, pueden diseñarse estrategias realmente efectivas tanto para las empresas como para los clientes pues éstos últimos sólo recibirán las promociones, ofertas y descuentos de los productos que les interesan y en el momento y lugar adecuado para acceder a ellas.
Ya sea mediante la selección de un ámbito geográfico restringido para la publicación de campañas CPC para móviles, la publicación selectiva en redes sociales segmentando la localización de los usuarios o la utilización de herramientas de marketing hiperlocal, las PyMES tienen muchas alternativas para sacar partido de la combinación de geolocalización y tecnologías móviles en su estrategia de marketing.
Muy buen articulo, entretenido y con información actual e interesante.