Elena Lapole (Gerente de Proyecto en CEEI Talavera de la Reina) durante su ponencia “PYMES 2.0. La ventaja de las redes sociales” apuntó que la innovación es la respuesta última para que una empresa arranque, sobre todo en un mundo tan globalizado. Aunque una cosa debe quedar clara: el fomento del ‘empredurismo’ es fundamental para que esto ocurra. Ser emprendedor es una carrera de fondo, donde hay que caerse para aprender a levantarse, y eso es lo que Elena considera básico para conseguir llevar adelante un negocio.
La publicidad en televisión proporciona promoción, comunicación unidireccional. Las redes sociales provocan un feedback necesario y valioso si queremos establecernos en el mundo online. El boca a boca entre consumidores se puede traducir en las páginas de reviews de usuarios, que a su vez otros consumidores comparten y hacen propias.
Las marcas buscan vinculación con sus clientes potenciales, el objetivo es que la marca se recuerde y sea recomendada por otros. La meta final es crear consumidores.
Para Elena, la respuesta es mantener un contenido útil en Internet, que el usuario quede fidelizado. Para ello este contenido debe quedar recogido en un blog o web. Crear una vinculación consumidor-marca.
Estos serían algunos puntos que integrarían un posible manual de buenas prácticas a aplicar en este ámbito:
- Saber ‘Qué’, ‘Dónde’ y ‘Cómo’ se establecen los contenidos en redes sociales.
- Conocer la audiencia para la que vamos a escribir.
- El aumento de usuarios es paralelo a la relación entre marca y consumidor.
- Vigilar de cerca a la competencia y alimentar los perfiles de redes sociales para tenerlos siempre al día.
- Si publicamos cada demasiado tiempo, no conseguiremos fidelización con nuestros clientes.
- Los “me gusta” de Facebook hay que aprovecharlos y provocar interacción con el seguidores a través de ellos.
El mantenimiento activo de los perfiles en redes sociales proporciona la vinculación que buscamos como empresa con nuestro consumidor. Si a esto le añadimos interacción con el cliente, encontraremos lo que buscamos: Engagement (más allá del compromiso).
GRACIAS POR EL APORTE, YA QUE ESTOY EMPEZANDO EN ESTE RUBRO.