El simpático oso panda sirvió hace dos años para dar nombre a una modificación en el algoritmo de Google que pretendía mejorar los resultados que encontraban los usuarios al realizar una búsqueda usando los servicios de la compañía de Mountain View. El objetivo de Panda era limpiar los resultados de contenidos creados únicamente para posicionar y atraer así tráfico para generar ingresos por publicidad. Por ello, los grandes perjudicados de la introducción de los nuevos criterios a la hora de decidir el ranking SEO de una web fueron los sites conocidos como “granjas de contenido”.
En estos dos años, el equipo de calidad de búsqueda de Google ha lanzado actualizaciones de Panda cada cierto tiempo encaminadas a refinar al máximo qué indicios debían tener en cuenta para evaluar la calidad de los contenidos de una página web. De esta manera buscaban eliminar de las primeras posiciones aquellos sitios web construidos pensando en el buscador en lugar de estar diseñados para aportar valor al usuario que los visite.
Las continuas actualizaciones han provocado que la gran mayoría de las granjas de contenidos que cayeron en los rankings tras el primer despliegue de Panda no hayan conseguido volver a la situación anterior de forma estable. Tan sólo aquellos sitios web perjudicados en un principio que han modificado su modelo hacia uno en el que se le dé mayor importancia al usuario y a la calidad de sus contenidos han conseguido remontar y volver a subir en los rankings.
Tras un período de dos años en las que las actualizaciones de Panda se lanzaban manualmente por el equipo de búsqueda y sus efectos eran visibles en los resultados de búsqueda de forma brusca, los responsables de Google consideran que Panda está lo suficientemente probado como para incluir sus criterios en el algoritmo que el buscador utiliza diariamente para organizar sus resultados. Así, a partir de ahora la aplicación de Panda será continua, lo que dificultará aún más el posicionamiento de páginas con contenido generado únicamente para el buscador, mejorando los resultados que los usuarios obtienen a sus consultas.