Si tu empresa dispone de un blog corporativo en Internet, seguramente ya conoces todas la ventajas que puede aportar este espacio en la red de cara al posicionamiento web y las posibilidades de generar una relación de cercanía con los clientes a través de sus artículos.
La parte más complicada en la gestión de un blog de este tipo es la de generar contenido útil e interesante con la periodicidad suficiente. Tener temas sobre los que escribir los post que se publicarán en la bitácora y hacerlo sin resultar repetitivo puede resultar difícil. Buscar inspiración en diferentes fuentes online y offline nos será de ayuda para conseguir mantener actualizado el blog, manteniendo así los beneficios buscados cuando se decidió crear.
Los portales sectoriales relacionados con la actividad de nuestro negocio son un buen punto de partida a la hora de buscar ideas generales de las que partir para un artículo. Novedades que se producen en el sector, cambios legislativos o ejemplos de la competencia y nuestros puntos de vista como empresa de cada uno de ellos pueden ser un buen post para el blog.
Noticias más generales y la actualidad que interesa a una proporción importante de la población también pueden servirnos de inspiración. Consultar cuáles son los “Trending Topics” de Twitter o las búsquedas más realizadas en Google nos llevará a escribir artículos como “Las lecciones que enseñan los MBA y que aparecen en Breaking Bad” que consiguen atraer a un gran número de usuarios.
No todo lo que puede poner en marcha nuestra creatividad se encuentra en Internet: situaciones cotidianas en el camino al trabajo o compartiendo una charla con los amigos son capaces de encender la chispa en nuestro cerebro para crear un post interesante y entretenido para nuestros lectores. Anota las ideas cuando se te ocurran y así tendrás una base sobre la que trabajar posteriormente.
By QDQ media