Más allá del debate de qué técnicas son las más apropiadas para mejorar el posicionamiento de una web mediante la construcción de enlaces y aumentar el tráfico entrante, cómo esté construido un site y establecer las configuraciones adecuadas internamente son claves para conseguir que los robots de los buscadores puedan rastrearlo correctamente y, por tanto, hacer que aparezca en los resultados para las búsquedas que nos interesan.
Hay ciertos aspectos en el desarrollo de una web que los programadores deben tener en cuenta para asegurarse que ésta es accesible para los buscadores y conseguir que esté optimizada para que los usuarios puedan verla correctamente desde el móvil o compartir su contenido en sus redes sociales favoritas.
Con el objetivo de ofrecer a los desarrolladores un documento de consulta rápida a la hora de revisar si el sitio web que están construyendo cumple las premisas que facilitan un mejor posicionamiento, uno de los colaboradores de Moz ha creado una “chuleta” en la que se resumen las características técnicas que debe cumplir una web de cara al SEO.
Este documento, que se puede descargar de forma gratuita, está dividido en 4 secciones. La primera de ellas recoge etiquetas HTML destacadas para el posicionamiento, cómo construir las URL o qué códigos HTTP deben usarse en caso de redirecciones o fallos en el servidor. La segunda parte recopila las nociones más básicas que debería tener un desarrollador para indicar a los robots qué debe indexar del site. En la tercera sección se muestra el código esencial en relación a Facebook, Twitter y Google+. Finalmente, la última parte trata sobre diseño web adaptativo y el código más apropiado para conseguir que el site se vea correctamente en dispositivos móviles.
A pesar de que esté redactada en inglés, esta “chuleta” puede ser de utilidad para que los desarrolladores eviten perder tiempo buscando cual es la mejora manera de estructurar la web de cara al SEO.
Para cualquier consulta sobre SEO no dudes en visitar nuestra web QDQ media.