Actualmente las promociones, los descuentos y las ofertas se han convertido en uno de los alicientes más tentadores para los clientes. Desde que se crearon los cupones de descuento hace casi un siglo, han ido evolucionando hasta convertirse en un arma de marketing muy poderosa para empresas de todos los tipos y tamaños. Estos cupones cuentan con gran variedad de formatos desde tickets recortables en los periódicos hasta los más novedosos vía móvil. Sin embargo para aprovecharse del poder de ellos es necesario saber cómo deben ser gestionados para así lograr su máxima efectividad.
¿Qué pueden hacer los cupones de descuento por tu negocio?
Es una realidad que si quieres conseguir una venta lo primero que tienes que hacer es atraer a gente hacia tu tienda. Pues bien, los cupones de descuento son muy eficientes a la hora de lograr esto, sobre todo a la hora de lanzar un nuevo producto ya que permiten a la gente probarlo sin tener que pagar un precio alto.
Una vez que has atraído a estos consumidores a probar tus nuevos productos tendrás más facilidad para convencerles de que adquieran otro tipo de productos o servicios que no se encuentran en descuento y que te otorguen una mayor rentabilidad. Otro factor que no debes olvidar a la hora de plantear tu estrategia son las compras por impulso, una vez que los consumidores entren en tu tienda podrán realizar compras adicionales que no tenían pensadas por lo que debes dacilitar que esto se produzca.
Hay muchas técnicas promocionales que pueden atraer tráfico a tu tienda, sin embargo a día de hoy los cupones de descuento tienen una gran ventaja, y es la facilidad para medir los resultados obtenidos. ¿Y cómo se hace esto? Pues es muy sencillo, simplemente puedes introducir un código en los mismos que te permitirá saber el tipo de oferta y el producto que se ha adquirido con ella. Con esto podrás comprobar que características del cupón han funcionado bien y cuáles no y de esta forma podrás implementar las mejoras en la próxima campaña.
¿Cómo crear cupones de descuento efectivos?
Uno de los recursos más utilizados a la hora de crear cupones son los decuentos monetarios, el 2 por el precio de 1, etc. Sin embargo hay muchas otras cosas que captan la atención de los consumidores y que no son utilizadas normalmente, como puede ser la información gratuita o las versiones de prueba. Independientemente del tipo o formato utilizado tu cupón de descuento debe tener la capacidad de responder de forma directa a la siguiente pregunta ¿Qué beneficio va a otorgarme este cupón?
Una oferta con un texto desordenado, con muchas palabras y un mensaje incierto no llamará la atención de los consumidores, por lo que estos recurrirán a buscar entre cualquiera de las otras ofertas y promociones que pueden encontrarse en Internet. Por ello el mensaje de los cupones debe de ser impactante, llegar de forma clara, despejar las dudas de los clientes al momento y ofrecer un beneficio claro frente a lo que ofrece la competencia. Asegúrate que además de tener todo esto el diseño vaya acorde con el texto y que este incluido el logotipo de tu empresa o tienda.
Hay que tener en cuenta que existen varios formatos de cupones y por lo tanto el diseño que tendrá que llevarse a cabo dependerá de cuál es el medio donde va a ser visualizado.
- Cupones en papel: Es indispensable la optimización del espacio, ya que en este formato es limitado. Por lo que el mensaje debe de ser directo.
- Cupones digitales: La principal ventaja es que no estás limitado en espacio, como puedes estarlo en formato papel, sin embargo y como hemos dicho antes tienes que atraer la atención y mostrar el objetivo del cupón con pocas palabras, independientemente de que luego se adjunten enlaces que amplien la información. La clave es hacer un diseño simple y agradable a la vista: usar únicamente dos fuentes, espacios separadores en blanco y un formato esquemático para lograr un mayor impacto. En este sentido, existen diferentes plataformas que permiten crear cupones de una manera sencilla y fácil de difundir. Desde la Solución Web de QDQ, que te permite crear tu página web con un cupón promocional, Groupon, Facebook Ofertas, Google Ofertas, entre otros.
- Cupones en el móvil: Son totalmente distintos a los anteriores, pueden considerarse como una mezcla entre Web y papel, de modo que tienes que aplicar las claves de ambos para que sean efectivos. ¿A qué nos referimos con esto? Pues a crear un diseño parecido al que tendría un cupón impreso pero añadiendo enlaces que permitan a los consumidores obtener más información.
Finalmente debes distribuir los cupones. Y para ello tienes que tener en cuenta qué medio se adapta mejor a tus clientes y a tu producto, Por ejemplo si la edad media de tus consumidores es de 50 años la opción más acertada puede ser distribuirlos a través de guías de papel, periódicos o revistas, si por el contrario tu producto está relacionado con los jóvenes puedes optar por introducirte en las redes sociales o utilizar aplicaciones móviles y así llegaras ellos de forma más efectiva. Además de esto también debes de considerar el área demográfica a la que quieres llegar, ya que por ejemplo una oferta de ámbito nacional requerirá un periódico de tirada nacional, al contrario que una local.
¿Cómo maximizar los beneficios de una estrategia de marketing por cupones?
Cómo hemos dicho antes, atraer a la gente a tu tienda ya es una victoria, sin embargo esto es sólo la mitad del trabajo, lo segundo es maximizar las oportunidades que este nuevo tráfico puede ofrecerte ¿Cómo conseguirlo? Puede haber varias opciones. Desde las compras por impulso que señalábamos antes, hasta algo más específico como puede ser aprovechar la información de tus clientes mediante la realización de una pequeña encuesta o entrevista personal.
Sin embargo la parte más importante de todo llega después, y es la relación con el cliente una vez realizada la compra. De ti depende el mantener una buena relación con ellos y lograr la fidelización de los mismos. Para ello escucha sus problemas y sugerencias en las Redes Sociales, personaliza las ofertas dependiendo de los gustos de cada uno, haz que participen e interactúen contigo… Un cliente satisfecho hablará a los demás bien de ti, por lo que es un recurso muy valioso.
Fuente: One Big Plannet Blog
Foto: Flickr