Las imágenes son una parte esencial de cualquier página web. Tener una buena estrategia de comunicación, una imagen de marca, o un buen posicionamiento a nivel SEO da como resultado que tu web atraiga visitas y potenciales consumidores y si además cuentas con imágenes que muestren al usuario los productos y servicios de tu negocio, tendrás como resultado más posibilidades de cerrar ventas a través de Internet.
Porque como todos sabemos «una imagen vale más que mil palabras«, un usuario que navega por tu sitio web y se encuentra con una imagen impactante, se detendrá, centrará su atención y se parará a verla. Pero aún más importante, las imágenes aportan credibilidad al contenido, facilitan la creación de la personalidad de la marca y hacen que puedas mostrar de forma más sencilla y gráfica tus productos y/o servicios.
Sin embargo también son un arma de doble filo, y es que igual que pueden darte ventajas pueden empeorar tu imagen de marca si no sabes cómo combinarlas con el resto de tu contenido, si no son las imágenes idóneas o si transmiten información que no se complementa con tu marca. Por todo ello aquí os presentamos algunos consejos e ideas a tener en cuenta a la hora de publicar fotos en tu página web:
- De preferencia utiliza fotos hechas por profesionales, las fotos deben de ser muy bien cuidadas si quieres reflejar mediante ellas la calidad de tu marca y empresa.
- La imagen no debe de ser un mero objeto de decoración sino que debe ir acorde y aportar un valor añadido al contenido, por ejemplo una web relacionada con la tecnología e innovación no puede mostrar fotos en blanco y negro.
- Utiliza fotos de personas. La personas hacen negocios con otras personas, por lo que mostrar fotos de las mismas puede incrementar la identificación y cercanía con tu marca, haciéndola más social, más personal. Sin embargo debes intentar evitar los clichés e imágenes vacías de significado.
- El tamaño de la foto es muy importante, y debe ir acorde al tamaño de la Web. No es recomendable poner fotos demasiado grandes que no puedan ser vistas en la totalidad de la pantalla.
- Sea cuál sea tu tipo de foto, intenta que transmita positividad y confianza.
- Evita sobrecargar tu web con pequeñas fotos, en este caso la calidad prima sobre la cantidad. Haz que cada foto tenga un significado en sí misma y aporte valor al conjunto.
- A nivel técnico podemos utilizar varios formatos para subir una foto a una Web, “GIF” “JPEG” y “PNG”… Dependiendo del tipo de foto que vas a subir tendrás que optar por un formato u otro, por ejemplo el formato GIF es más adecuado para imágenes con pocos colores mientras que el formato JPEG tendrá mejores resultados en imágenes con un mayor rango de colores y un tamaño menor.
- La simplicidad ante todo. En una época donde cada vez las páginas web se vuelven más simples las imágenes deben ir acordes a esto. Una foto con muchos elementos y detalles distraerá al consumidor del contenido y de lo que quiere reflejar la imagen en sí misma.
- Las introducciones de fotos con flash pueden resultar un incordio para los visitantes de tu Web, por lo que muchos de los mismos se limitaran a abandonar la página. Además no pueden posicionarse a nivel SEO por lo que es mejor evitarlas si no son necesarias.
En QDQ somos conscientes de la importancia de las imágenes en las páginas web corporativas y por ello además de introducir fotos de algunos de nuestros clientes en la página principal de QDQ.com, hemos mejorado la sección de fotos de las Soluciones Web, donde cada foto tiene su propia página, pero también es posible añadir una descripción de la imagen que se publica. Además, si sigues los consejos que te damos sobre las imágenes en tu página web, habrá más posibilidades que este contenido sea compartido por los usuarios en las redes sociales y por tanto más facilidad que posibles clientes encuentren tu negocio.
Si deseas más información y consejos sobre las fotos en tu página web o deseas compartirnos tu experiencia, no dudes en dejarnos un comentario.