Disponer de movilidad a la hora de estar permanentemente conectados a Internet es una de las cualidades que nos ofrecen los smartphones desde hace ya algunos años. El uso de estos dispositivos móviles nos permite desde acceder a nuestras redes sociales y correos hasta gestionar las acciones de nuestra empresa. En la actualidad disponemos de una amplia gama de dispositivos móviles entre los que se encuentran el Sony Xperia Z2 y el Samsung Galaxy S5.
Comparamos ambos dispositivos de última generación para descubrir cuál de los dos es tecnológicamente más avanzado a la vez que descubrimos las virtudes que sus fabricantes incorporan para sorprender al usuario.
ESPECIFICACIONES
A pesar de que existe un sector en la tecnología que sigue demandando una «gama mini» en cuanto a dispositivos móviles se refiere, parece que la tendencia sigue siendo a la inversa en busca de pantallas de mayores dimensiones. En este sentido descubrimos que el dispositivo de Sony gana la batalla con su pantalla de 5,2″ pulgadas frente a las 5,1″ pulgadas de Samsung. Eso sí, ambas aportan la máxima resolución a 1080p.

Sony Xperia Z2, el smartphone sumergible.
Sin embargo, en lo que se refiere a dimensiones del dispositivo, Samsung hace los deberes con un grosor de 8,1 mm y un peso de 145 gr. frente a 8,2 mm y 163 gr del modelo de Sony. Ambos incorporan tecnologías que los hacen cada vez más resistentes a las inclemencias del tiempo. En este sentido el ganador claramente es Sony con un grado de protección IP55 e IP58 lo que lo convierten en un teléfono sumergible y resistente al polvo. Samsung aporta un grado IP67 inferior en resistencia al agua pero igualmente resistente al polvo.
Sony vuelve a salir victorioso en cuanto a la RAM incorporando 3 Gb frente a los 2GB de Samsung. Por contra el procesador de Samsung es ligeramente superior con tecnología Qualcomm de 2,5 Ghz Quad Core frente a Qualcomm de 2,3 Ghz Quad Core de Sony. En cuanto a la memoria de almacenamiento comprobamos que van a la par con 16/32 Gb ampliables a 128 Gb MicroSD. De igual forma ambos disponen de sistema operativo Android 4.4 KitKat.
Tanto la cámara frontal como trasera son superiores en el modelo Sony Xperia Z2 con 20,7 y 2,2 megapíxeles frente a los 16 y 2 megapixeles de la cámara del Samsung Galaxy S5. En el sector del vídeo ambos incorporan la última tecnología permitiendo grabacións Ultra HD/4k a 30 FPS.
En el apartado de la conectividad, Sony vuelve a llevarse la corona al introducir tecnología más avanzada con 4G, NFC, Wifi AC frente al 4G, NFC Wifi Mimo. El sistema AC mejora las tasas de transferencia siendo una tecnología aprobada a principios de 2014. Samsung incorpora una batería de 2.800 mAh mientras Sony incorpora una bateria de 3.200 mAz. A pesar de ello Samsung necesita menor consumo y supera en tiempo de encendido a Sony con 21 horas frente a 19 horas en conversación.
ASPECTOS DESTACABLES

Samsung Galazy S5 junto al complemento Samsung Galaxy Gear para la muñeca.
Sony incorpora un sensor Exmor RS con el que podemos hacer fotografías de gran calidad. Además incorpora un sistema de refrigeración líquida para evitar el sobrecalentamiento del dispositivo siendo junto con NEC las dos únicas empresas que hasta el momento incorporan dicho avance.
Samsung incorpora estabilizador de imagen y un autoenfoque muy veloz además de funcionalidades como sensor de huellas y pulsometro. Como novedad entre los teléfonos de última generación Samsung da el salto a las tarjetas Nano SIM, una cuestión a tener en cuenta que se debe comunicar al operador para el cambio de nuestra anterior tarjeta SD o Micro SD.
CONCLUSIÓN
El modelo Sony Xperia Z2 es un dispositivo mejor adaptado en el sector multimedia gracias a sus 3 Gb de Memoria Ram y sus 2 cámaras más potentes, además incorpora tecnología más avanzada en cuanto a conectividad se refiere.
Acceder a las aplicaciones resulta más intuitivo a la vez que atractivo en el Samsung Galaxy S5 gracias a su interfaz aunque esto siempre es una cuestión de gustos. Destacamos la incorporación de aplicaciones y funciones que pueden ser interesantes para algunos usuarios. Ambos teléfonos son de última generación, tecnológicamente muy avanzados. Ahora la cuestión es saber a cuál de los dos dispositivos le vamos a sacar mayor partido. Conectividad, multimedia, funcionalidad, aplicaciones. Sin duda será una elección difícil.
Imagen: Flickr