Google+ es la conocida red social del gigante de Mountain View. Tras un pasado un tanto incierto, dada la popularidad de otras redes como Facebook o Twitter, a día de hoy está en el punto de mira para alcanzar mayor difusión y sobre todo, por el factor de posicionamiento, ya que cuenta con más de 500 millones de usuarios y el apoyo del principal buscador del mundo. Como cualquier otro medio donde hacernos ver debemos tener claro cómo sacarle el mayor rendimiento posible y para ello os damos algunas claves.
Una vez creamos nuestra página de Google+ es muy importante que completemos nuestro perfil con aquella información relevante que consiga atraer clientes potenciales de nuestra marca. Google nos ofrece la oportunidad de adquirir nuestra propia url para la red social que identificará a nuestra empresa aportándonos una imagen mucho más profesional.
Para atraer al público a nuestra nueva red social podemos utilizar otras redes, servicio de mensajería o nuestra propia web añadiendo el icono de Google+ en nuestra página principal. Entre las ventajas que nos ofrece encontramos las videoconferencias denominadas «Hangouts«, con las que podemos grabar una presentación para nuestros consumidores o contactar visualmente con un cliente para aclarar dudas o exponer nuevos proyectos de una forma mucho más personal e inmediata.
Otro punto fuerte de Google+ es la oportunidad que brinda con su servicio de comunidades temáticas. Hay multitud de páginas donde podremos compartir impresiones sobre los temas que nos atañen y votar las opiniones de los demás usuarios. Un ejemplo de comunidad de largo alcance es la de casas rurales, con más de 3.000 miembros.
Como en el resto de redes sociales debemos actualizar el contenido periódicamente con publicaciones sobre nuestros productos, artículos relativos a nuestro sector y también publicaciones que resulten útiles y entretenidas para nuestra comunidad. Dos o tres publicaciones diarias es el mínimo recomendable para mantenernos activos de cara a nuestra comunidad.
Google nos muestra algunos casos de éxito en los que, a través de los «hangouts», han conseguido incrementar considerablemente sus audiencias, así como sus ingresos, a través de vídeos en directo que muestran aspectos concretos de las empresas, promociones, etc. Uno de estos casos es el fabricante de chocolates británico Cadbury que con su primer «hangout» alcanzó 500.000 seguidores.