Hoy nos acompaña en nuestra sección de aportaciones de blogueros invitados Rocío Nuñez, que nos dará algunas claves sobre ciertas líneas estratégicas que, una vez identificados los canales en los que desarrollar nuestra estrategia, pueden asegurar el éxito de las comunidades online y hacer que el esfuerzo en Social Media se traduzca en un retorno de la inversión. Tras haber desempeñado distintos cargos dentro del Social Media y/o creatividad, ahora es Directora de Innovación y Tendencias Sociales en Tinkle y, además, jurado de nuestro concurso ‘Activa tu negocio‘.
1. Ofrecer contenido de valor para el usuario.
Como empresa que opera en un sector que conoce bien, debemos desarrollar esos territorios o temáticas en los que somos expertos, tanto ofreciendo ese conocimiento a los usuarios que preguntan o tienen dudas como aportando de manera proactiva contenido de interés.
A través de la monitorización podemos averiguar cuáles son las principales dudas o demandas de nuestros clientes y clientes potenciales acerca de nuestros productos o servicios, o acerca de nuestros territorios. Otras herramientas como Google Insights también nos darán pistas sobre qué información interesa a nuestros clientes.
La posibilidad de comunicar en tiempo real que nos ofrecen los canales sociales también puede suponer una ventaja. Por ejemplo, una panadería local puede comunicar en el momento que acaba de sacar del horno unos pasteles de chocolate y acompañar esa información de una foto de los apetitosos pasteles recién hechos para animar a sus clientes o seguidores en redes sociales a dirigirse a la tienda.
2. Dar a conocer nuestros canales/comunidades.
Las redes sociales nos sirven para darnos a conocer a nuevos clientes, bien porque llegan a nosotros por el interés en nuestro contenido o bien por el posicionamiento de nuestro negocio en buscadores. Sin embargo, es necesario no sólo estar presentes, también es vital comunicar que lo estamos para acelerar el crecimiento de nuestras comunidades:
- Comunicar nuestros canales sociales desde todos nuestros soportes (web, packaging) y comunicaciones online y offline (publicidad, folletos, newsletter, etc.).
- Dar a conocer nuestra comunidad a través de formatos sociales. Facebook nos permite lanzar campañas con formatos publicitarios sociales con una alta segmentación. Formatos como Historias Patrocinadas muestran a los amigos de nuestros fans que ellos ya son fan de la página (recomendación social indirecta) y los Social Ads nos permitirán una segmentación muy precisa por edad, sexo, estudios, intereses (incluyendo aquí otras páginas de las que son fans de temáticas, medios o incluso productos y marcas relacionadas). Estos formatos publicitarios pueden contratarse a CPC y sin un coste mínimo de inversión para una posición en Facebook de páginas interiores (perfiles, páginas de resultados de búsqueda, páginas de empresa).
Foto de SocialMediaHQ en Flickr
Muy productivo el articulo, por experiencia digo que la mejor manera de promocionar es ofreciendo calidad en contenido nuestros usuarios, compartir informacion que realmente les pueda servir y enfocandonos a todas las areas como ser tecnología, juegos, vestir, gastronomia o tips. Saludos.