En Activa Internet hemos comentado en varias ocasiones la importancia de poner a disposición de nuestros clientes un acceso sencillo a la información de nuestro negocio a través de dispositivos móviles. Además se han comentado los factores que hay que tener en cuenta para decidir si es más rentable invertir en hacer una versión móvil de nuestra web o implementar una aplicación nativa para sistemas como iOS, Android o Windows Phone.
Si llegas a la conclusión de que tu negocio está indicado para desarrollar una App nativa y ya la tienes disponible para que tus clientes puedan utilizarla, ha llegado el momento de darla a conocer para que los usuarios la instalen en sus dispositivos y la inversión realizada por la empresa merezca la pena.
Con cientos de miles de aplicaciones en la App Store y Google Play, debemos tener en cuenta que la mayor parte de los millones de usuarios de Smartphone no van a encontrar la App que hemos creado para nuestro negocio a no ser que la busquen específicamente. Por ello, si queremos que nuestros potenciales clientes usen este medio para conectar con nuestro negocio, debemos usar todos los medios a nuestra disposición para darla a conocer.
Para empezar, podemos enlazar nuestra base de datos de clientes y suscriptores a nuestra newsletter. Diseñando y enviando un correo en el que informemos sobre la nueva aplicación a todos aquellos que están implicados de alguna forma con nosotros, nos aseguramos de que todos aquellos que podrían estar interesados en instalar la App, puedan conocerla y aprender a usarla. Es importante que en esa comunicación incluyamos los enlaces directos de descarga de las aplicaciones para facilitarle a los usuarios encontrarlas dentro de las saturadas tiendas de Apps.
Si tenemos presencia en redes sociales, no podemos olvidarnos de utilizar también estos canales para dar a conocer la existencia de las Apps de la misma manera que con nuestros suscriptores por mail, con enlaces directos de descarga.
Por último, no debemos dejar de lado todos los soportes físicos a los que nuestros clientes tienen acceso: tickets de caja, carteles en el local, escaparate, las bolsas en las que se llevan nuestros productos, etc.