La seguridad de los datos que proporciona el cliente en el proceso de compra online es una de las principales preocupaciones de los usuarios en Internet. Trabajar para conseguir que nuestro sitio web ofrezca el mayor grado de protección posible de las transacciones que se realicen es fundamental para conseguir la tranquilidad del cliente y evitar que terceros puedan dañar nuestro negocio.

Los datos más sensibles de los clientes aparecen en el momento del pago, por lo que es necesario elegir métodos para una transacción segura.
Hay varias medidas que están al alcance de cualquier empresa a la hora de conseguir que los datos de las transacciones en su tienda online estén protegidos ante ataques malintencionados:
– Certificados de seguridad SSL. Estos sistemas están diseñados para que los datos que se transfieren entre el sitio web y el cliente estén encriptados, dificultando así que un tercero pueda acceder a ellos. Existen diferentes tipos de certificados SSL en cuanto a nivel de protección y coste.
– Seguridad en el alojamiento. Evaluar la seguridad que nos ofrece la empresa de hosting que contratemos y establecer un nivel adecuado de protección es fundamental para un negocio ecommerce. Dificultar los ataques que buscan obtener los datos de nuestros clientes y nuestra empresa pasa por establecer las medidas adecuadas en el servidor donde alojamos la tienda online.
– Elegir medios de pago de confianza. Dado que los datos más sensibles del cliente se proporcionan en el momento del pago, es fundamental que esta transferencia se haga con garantías. Para las pequeñas empresas que no cuentan con una gran equipo de desarrollo es preferible optar por implementar en su tienda online pasarelas de pago de terceros (entidades bancarias o sistemas como Paypal o Google Wallet) quienes ya se ocupan de realizar el mantenimiento adecuado para que los hackers no puedan atacar el sistema.
– Gestión de contraseñas adecuada. En la mayoría de las ocasiones, el punto más débil en la seguridad de una tienda online se halla en las contraseñas elegidas para administrar el sitio. Elegir claves de acceso con un buen nivel de seguridad, no proporcionárselas a cualquiera y cambiarlas de forma frecuente son consejos básicos a la hora de gestionar las contraseñas.
– Obtener sellos de confianza online. Además de trabajar en la protección de las transacciones, es necesario transmitir al usuario nuestro compromiso con la seguridad de sus datos. Exhibir de forma visible en la web los sellos de confianza online que conceden diversas entidades conseguirá que el usuario tenga menos dudas a la hora de comprar en nuestra web.