Para analizar campañas enfocadas a dispositivos móviles hay que tener en cuenta diferentes parámetros. Al igual que ocurre en las campañas para ordenadores, se trata de descubrir el comportamiento de la audiencia y el alcance de la misma, pero la complejidad en el Mobile Marketing es mayor a la hora de medir la interacción de los usuarios con nuestro contenido.
Además de medir las diferentes campañas móviles realizadas en buscadores y correo electrónico, disponemos de más estrategias publicitarias como las aplicaciones para móviles y el SMS Marketing.
Del mismo modo, debemos tener en cuenta los diferentes sistemas operativos que existen para smartphones y tablets, así como fabricantes, operadores de telefonía, etc. Todos ellos se deben medir de manera independiente para extraer datos fiables.
Para analizar los datos referentes a las campañas de Mobile Marketing disponemos de herramientas como Google Analytics. De manera independiente podemos analizar los datos recibidos desde los diferentes modelos de smartphones y tablets. Google Analytics te ofrece informes de los dispositivos utilizados por los usuarios, además de diferentes parámetros relacionados con el contenido visitado.
QUÉ DEBEMOS ANALIZAR EN EL MOBILE MARKETING
Algunos de los aspectos básicos que debemos tener en cuenta, a la hora de analizar campañas publicitarias para móviles son:
- Audiencia: Se trata del número de usuarios que han accedido a nuestro contenido en un periodo de tiempo determinado.
- Impresiones: Las veces que un mismo usuario ha visitado el anuncio de nuestra campaña.
- CTR: Establece un porcentaje basado en las veces que se accede a un contenido, respecto al número de veces que se ha mostrado.
- CPC: Con este parámetro medimos lo que nos cuesta un click, cada vez que un usuario accede al contenido.
- Tiempo de la visita: Nos permite determinar si los usuarios permanecen visualizando el contenido el tiempo suficiente o abandonan antes de tiempo.
- ROI: Nos permite determinar si nuestras acciones están resultando rentables, mediante la comparativa de inversiones y beneficios.
Respecto a las aplicaciones móviles existen otros parámetros que podemos medir, como:
- Valoraciones: En este sentido resulta importante conocer lo que piensan los usuarios acerca de nuestra aplicación, ya sea a través de comentarios o puntuaciones otorgadas en las diferentes plataformas de descarga.
- Ranking: Los diferentes rankings que establecen las plataformas de descarga nos dan una idea de la popularidad de nuestra aplicación.
Imagen: Flickr