En la actualidad un 20% de los sitios en Internet funcionan sobre WordPress. La sencillez de uso y configuración de este gestor de contenido lo ha convertido en uno de los más populares de la Red. Por ello, no es extraño que muchas de las pequeñas empresas lo elijan para construir su sitio web.
En algunos casos, las empresas comienzan construyendo su presencia online mediante una web corporativa y un blog que usan WordPress como base pero con el paso del tiempo se deciden a dar el paso de vender a través de la Red. Afortunadamente, estas compañías pueden añadir un módulo ecommerce a la plataforma que ya tienen sin demasiadas complicaciones.

WordPress alberga multitud de plugins que ayudan a los webmaster a la creación de una tienda online de forma sencilla.
El primer paso es elegir qué plugin de los que están disponibles para WordPress se adapta más a sus necesidades. Dependiendo de si se pondrán a la venta productos físicos o digitales, las formas de pago que se quieran ofrecer, la necesidad de integración con otras plataformas como Etsy y los idiomas en los que se quiera ofrecer el site se tendrá que optar por un complemento en concreto. Lo más populares por funcionalidades y robustez son:
– WP e-commerce
– Tigoshop
– TheCartPress
– MarketPress
– Woocommerce
Una vez tomada la decisión, llega el momento de descargar e instalar el plugin elegido en el site. Para ello, existen dos opciones: hacerlo directamente desde el panel de control de WordPress o descargarlo desde la web que los desarrolladores del plugin tengan en Internet.
En el primer caso, sólo habrá que buscar el complemento por su nombre en la sección “Añadir nuevo” dentro del menú “Plugins” en el escritorio de WordPress y seguir las instrucciones. Para los casos en los que tengamos los archivos ya descargados en formato .zip habrá que incorporarlos a nuestro CMS mediante la página de subida que se puede encontrar en esta sección.
Por último, sólo nos quedará elegir la configuración más adecuada a nuestras necesidades en las opciones que nos proporciona el plugin y ya tendremos lista nuestra tienda online.