La cantidad de factores que influyen en el usuario que visita nuestra página web para que éste tome la decisión de compra es elevada. El precio, las formas de entrega o el sistema de pago son algunos de los motivos que nos pueden resultar más claros al pensar que podríamos hacer para aumentar las ventas en nuestro site. Sin embargo, hay otros elementos más subjetivos que tienen un alto grado de impacto en las tasas de conversión online como pueden ser los colores elegidos en el diseño de la página.
La percepción de los colores guarda una estrecha relación con las emociones en el cerebro humano. Un color es capaz de transmitirnos alegría, energía o melancolía y dependiendo de cuáles escojamos para la apariencia de un sitio web nos ayudarán a reforzar el mensaje que se quiere transmitir o, por el contrario, darán menos valor al conjunto general.
Dependiendo de la actividad de nuestro negocio nos interesará escoger unas tonalidades y combinaciones diferentes, acorde con la imagen que queremos trasmitir. Sin embargo, hay ciertas pautas básicas que son válidas casi de forma universal.
- Limitar el número de colores que se usan en el site a un máximo de 4 o 5. Demasiados colores diferentes tan sólo consiguen distraer la atención del usuario.
- Será preferible que los tonos de la página web transmitan sensaciones positivas frente a aquellas combinaciones que se caracterizan por ser demasiado vibrantes.
- Se ha de evitar mezclas aberrantes pues transmitirán sensación de nerviosismo.
- Asegurarse que todas las piezas de información sean visibles de forma clara. Por ejemplo, no se deben colocar textos oscuros sobre fondos del mismo tono pues dificultarán la lectura de los mismos.
- Usar los colores más llamativos sobre los elementos que se quieren destacar: botones, secciones específicas, bloques de texto, etc.
- El blanco como color de fondo transmite sensación de tranquilidad frente a los colores muy oscuros que generan más desconfianza.
Basándonos en las directrices más elementales, lo más recomendable es realizar varias pruebas hasta dar con la combinación más acertada para nuestra empresa, aquella que consiga que la web cumpla los objetivos para los que fue diseñada.
El poder de los colores es tan potente como las palabras en el vendedor. Si sabemos combinar los colores adecuados en una pagina web y que el vendedor se exprese con las palabras adecuadas para conseguir evocar emociones en el consumidor sin duda el % de ventas aumenta directamente proporcional.
Si tienes un ecommerce y encaja en tu diseño coprporativo, usa el color naranja en los botones de «comprar» ya que esta testado que es el color que mas clicks genera
Muy interesante este tema de los colores y muy atractiva tu e-commerce Material de Oficina on line, pero tu no usas el naranja en tus botones de «comprar» precisamente.
Aun sabiendo que el naranja es un color agresivo que se emplea para llamar la atención habéis preferido un burdeos tirando a rosaceo que va mas con vuestra imagen corporativa y transmite unos valores mas indicados hacia un publico mas femenino.
Imagino porque vuestra actividad dedicada para las empresas es principalmente las secretarias quienes se encargan de realizar los pedidos. ¿Me equivoco?
Sería curioso ( si fuera posible claro y no demasiada indiscrección) conocer qué porcentaje de vuestros pedidos son realizados por mujeres y qué porcentaje por hombres.
Tenéis una fantástica e-commerce.
Muchas gracias.