El uso del correo electrónico para nuestras comunicaciones es un estándar tanto a nivel profesional como personal, haciendo que cualquier persona deba lidiar cada día con una gran cantidad de emails. Desde que se pusiera en marcha el servicio de correo electrónico de Google, uno de los objetivos de Gmail ha sido proporcionar a los usuarios de sistemas para poder manejar esa gran cantidad de mensajes de forma efectiva.
En un principio, los filtros que el usuario establecía eran la única manera de gestionar el correo entrante para que las comunicaciones más importantes destacaran sobre las demás. Más tarde, el equipo de Gmail lanzó las “Smart Labels” una forma de etiquetar automáticamente cada una de las conversaciones de la cuenta de correo pero sin que se omitieran en la bandeja de entrada a no ser que el usuario así lo configurara. La última actualización de Gmail va un paso más allá y clasifica todos los correos que reciben los usuarios en 5 pestañas diferentes:
- Principal: la correspondencia que se mantiene con otras personas.
- Social: mails procedentes de redes sociales o de personas pero que son enviados a un gran número de destinatarios.
- Promociones: en esta categoría entrarían todos los correos con promociones, ofertas o newsletters comerciales.
- Notificaciones: en la que se encuentran mails con avisos de facturas, pagos recibidos o similares.
- Foros: todas las conversaciones procedentes de foros o listas de correo.
De entre estas 5 pestañas, el usuario sólo recibe notificaciones directas tanto en escritorio como en el móvil de los nuevos correos que lleguen a la bandeja de entrada principal. De todas las demás tan sólo se ve una notificación visual de nuevos email sin leer sin que el usuario acceda a la interfaz directamente.
Al filtrar de forma automática los correos comerciales, estos cambios en Gmail hacen más difícil que los usuarios lean estos emails pues para ello han de acceder de forma directa a la pestaña “Promociones” , dificultando así la tarea de aquellas empresas que confían parte de su estrategia al email marketing. Si bien es cierto que existen más servicios de correo electrónico y que no todos los usuarios de Gmail usarán la nueva interfaz, es bastante probable que la clasificación en pestañas haga que las tasas de apertura de las campañas de email marketing disminuyan en los próximos meses.
A partir de ahora, será más importante que nunca buscar fórmulas para fidelizar a los suscriptores y conseguir que sean ellos mismos los que decidan qué newsletters son lo suficientemente atractivas como para destacarlas y recibirlas en su bandeja principal.