Desconocido por el gran público aunque reciba más de 5 millones de visitas al mes, Blekko es un motor de búsqueda que pretende que los resultados que muestran a sus usuarios estén libres de spam. Para ello, sus algoritmos confían en fuentes de información más que en los enlaces entrantes que tiene cada web y además usan la supervisión humana para determinar que se debe mostrar para determinadas búsquedas.
Con el objetivo de ser “el buscador libre de spam” y muy presente hace unas semanas presentaron Rockzi , un portal que pretende ser un lugar donde se puedan encontrar los mejores contenidos publicados en la web social.
Este nuevo sitio web ofrece a los visitantes muros de noticias sobre diferentes temas como noticias, deportes, moda o política. Cada una de las historias mostradas puede ser votada por el usuario de manera que aquellas que no reciben el favor de los visitantes “caen” mientras las más apreciadas son mostradas en los primeros lugares.
Con una interfaz muy visual, intuitiva y sencilla los usuarios pueden personalizar los contenidos en función de sus intereses y favorecer que otros visitantes con los mismos gustos puedan descubrir nuevos sitios interesantes y de utilidad para ellos.
Con el tiempo, este nuevo sitio de filtración de contenidos servirá para influir los resultados que se muestren cuando se haga una búsqueda determinada en Blekko. Utilizando así los signos procedentes de la interacción de los usuarios en la web social para determinar qué contenidos deben mostrarse cuando se realiza una consulta en el buscador y evitando la aparición de spam en los resultados.
De esta manera, la empresa pretende competir contra Google o Bing y conseguir que la mejor calidad de los resultados de búsqueda que ofrezcan sirva para seducir a los internautas.
¿Creéis que este tipo de iniciativas pueden tener éxito? ¿Confiáis en los contenidos que vuestros contactos publican en Internet?